ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Definicion De Conceptos


Enviado por   •  25 de Octubre de 2014  •  430 Palabras (2 Páginas)  •  195 Visitas

Página 1 de 2

-Individuo: Ser vivo, animal o vegetal, perteneciente a una especie o género, considerado independientemente de los demás.

-Ciudadano: Un ciudadano es la persona que forma parte de una comunidad política. La condición de miembro de dicha comunidad se conoce como ciudadanía, e implica deberes y derechos que cada ciudadano de respetar y hacer que se cumplan.

Entre los derechos, se puede nombrar el derecho a votar y de elegir a las autoridades que se consideren pertinentes. Entre las obligaciones, por ejemplo existe la obligación de pagar impuestos, que tiene que ver con el cumplimiento de la ley.

-Familia: Grupo de personas formado por una pareja (normalmente unida por lazos legales o religiosos), que convive y tiene un proyecto de vida en común, y sus hijos, cuando los tienen.

-Población: Conjunto de seres vivos de la misma especie que habitan en un lugar determinado.

-Sociedad: Es el conjunto de individuos que comparten una cultura, y que se relacionan interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad.

-Territorio: Extensión de tierra que pertenece a un estado, provincia, otro tipo de división política o autoridad determinada.

-Estado:

-Nación: Comunidad social con una organización política común y un territorio y órganos de gobierno propios, que es soberana e independiente políticamente de otras comunidades.

-Gobierno: Conjunto de personas y organismos que gobiernan o dirigen una división político-administrativa (estado, autonomía, provincia, municipio, departamento, etc.).

-País: Un área geográfica bien delimitada, y una entidad políticamente independiente, con su propio gobierno, administración, leyes, y la mayor parte de las veces una constitución, una fuerza policial, fuerzas armadas, leyes tributarias, y un grupo humano. Es sinónimo de nación.

-Patria: País o lugar en el que se ha nacido o al que se pertenece por vínculos históricos o jurídicos. También se llama patria, a la tierra natal de los padres de una persona, a la cual se siente ligado afectivamente sin necesariamente haber nacido en ella.

-Patriotismo: El Patriotismo es un pensamiento que vincula a un individuo con su patria. Es el sentimiento y orgullo que tiene un ser humano por la tierra natal o adoptiva a la que se siente ligado por unos determinados valores, cultura, historia y afectos.

-Soberanía: Es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

COORDINACION IPM EDO. MIRANDA

UNIDAD EDUCATIVA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com