Delitos contra la libertad y la seguridad de las personas.
Enviado por meliguito • 15 de Febrero de 2016 • Síntesis • 460 Palabras (2 Páginas) • 711 Visitas
Delitos contra la libertad y la seguridad de las personas.
-privación de la libertad: el autor manuela pardavé en este delito nos mencionas dos tipos de privación de la libertad, la privación de la libertad física y la privación de la libertad laboral.
En el primer tipo nos dice que es cuando ilegalmente una persona priva a otro se su libertad física, el bien jurídico tutelado es la libertad, se consuma de manera instantánea y se persigue de oficio.
En el segundo tipo encontramos que se da cuando alguien obliga a otro a prestar algún servicio laboral y se consuma instantáneamente y el bien jurídico tutelado es igualmente la libertad.
-secuestro: de manera general se entiende que comete este delito aquel que prive de su libertad a otra persona. También nos hacen mención del secuestro exprés y es cuando una persona retiene a otra contra su voluntad por el tiempo necesario para robarlo, extorsionarlo o simplemente obtener algún beneficio económico.
-tráfico de personas y rapto: delito en el que una persona recibe beneficios monetarios a cambio de otra persona, y tiene el fin de algún tipo de explotación. El rapto consiste en la privación ilegítima de la libertad de otra persona haciendo uso de la violencia o de la intimidación con el objetivo, por lo general, de exigir un rescate para su liberación.
-amenazas: proviene del latín minacia, minae y se traduce como intimidar a alguien con el anuncio de la provocación de un mal ya sea para él o para algún miembro de su familia. Pero en lo jurídico se entiende como cualquier acto que realice una persona que afirme deliberadamente que se va a causar daño o algún mal futuro a otra persona.
-Extorción: lo comete aquella persona que por cualquier medio obligue a otra a hacer, o no hacer algo, contra su patrimonio o el de otra persona, siempre y cuando quiera tener algún beneficio o lucro, el bien jurídico tutelado es el patrimonio y es una acción dolosa.
-asalto: este delito consiste en el uso de violencia física o moral que hace una persona sobre otra persona, en un lugar desprotegido, con la intención de causar algún daño. El bien jurídico tutelado es la libertad y la integridad física, es un delito que se persigue de oficio.
-violación de domicilio: también conocido como allanamiento de morada, es una conducta ilícita y se da cuando a sabiendas de que no se tiene permiso de pasar a una casa habitada se introduce una persona sin autorización, y se puede hacer uso del engaño, la violencia o la furtividad. Este delito atenta contra las libertades más esenciales de la persona, mencionadas en la constitución y que es: el respeto a la privacidad, por medio de la inviolabilidad del domicilio.
...