Denotación Y Connotación
Enviado por emily02 • 24 de Mayo de 2015 • 1.813 Palabras (8 Páginas) • 255 Visitas
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación superior
Universidad del Zulia
Facultad experimentar de ciencias
Cátedra: Lenguaje y comunicación
Maracaibo – Zulia
Denotación y Connotación
Autores:
Andrea García C.I25.705.129
Eliana Marín C.I: 26.757.259
Emily Molina C.I: 25.642252
Keren Carrillo C.I:26.412.207
Ricardo Flores C.I:26.957.067
Yulimar Romero C.I:25.666.958
Maracaibo, abril 2015
Introducción
El presente trabajo comprende el cómo de diversos textos se denoto conciso y brevemente lo que el autor escribió en cada párrafo, como también se da una connotación, explicando el mensaje que el autor quiso dar a entender. Además se explica cada figura literaria o retorica que el autor utilizo para darle un sentido y mensaje especial a cada uno de los textos.
Fuente: La culpa es de la vaca 2da parte
El papel arrugado
Contaba un predicador que, cuando era niño, su carácter impulsivo lo hacía estallar en cólera a la menor provocación. Luego de que sucedía, casi siempre se sentía avergonzado y batallaba por pedir excusas a quien había ofendido.
Un día su maestro, que lo vio dando justificaciones después de una explosión de ira a uno de sus compañeros de clase, lo llevo al salón, le entrego una hoja de papel lisa y le dijo:
― ¡Arrúgalo!
El muchacho, no sin cierta sorpresa, obedeció e hizo con el papel una bolita.
― Ahora ― Volvió a decirle el maestro ― déjalo como estaba antes:
Por supuesto que no pudo dejarlo como estaba. Por más que trataba, el papel siempre permanecía lleno de pliegues y de arugas.
Entonces el maestro remato diciendo:
― El corazón de las personas es como ese papel. La huella que dejes con tu ofensa será tan difícil de borrar como esas arrugas y esos pliegues.
Así aprendió a ser más comprensivo y más paciente, recordando, cuando está a punto de estallar, el ejemplo del papel arrugado.
¿Recuerdas que alguien dijo una vez: «habla cuando tus palabras sean tan suaves como el silencio»?
Muchas personas se jactan de ser francas, y que dicen las cosas con independencia del sentimiento de los demás. ¿No son ellas fabricantes de papeles arrugados por dondequiera que pasan?
Denotación
El papel arrugado
Un predicador cuenta, que cuando estaba pequeño, no controlaba su carácter y a la mas mínima provocación estallaba en irá. Luego de una de sus explosiones de ira se solía sentir muy apenado y luchaba por intentar dar excusas a quienes ofendía.
Un día su maestro, que observaba su comportamiento cuando ofendía a unos de sus compañeros, lo llevo al salón, le dio una hoja de papel lisa y le dijo:
― ¡Arrúgalo!
El, con cierta sorpresa, obedeció e hizo del papel una bolita. Luego el maestro le dijo:
― Déjalo como estaba antes.
El intentaba dejarlo como estaba, pero por supuesto que no se podía. El maestro término explicándole que:
― El papel es como el corazón de las personas, cada ofensa y huella que dejes será difícil de borrar como lo es intentar deshacerte de los pliegues.
Así aprendió a ser mas compresivo y a controlase cuando está a punto de estallar en cólera. Recordando el papel arrugado.
Connotación
El papel arrugado nos da un mensaje de reflexión, dando a comprender que aunque estemos molestos por diversas cosas, las personas cercanas no tienen culpa de lo sucedido, de que se debe controlar o pensar mejor lo que se va a decir, pensando lo que puede sentir esa persona con el comentario o actitud.
Así como explica el texto evitando “arrugas en el papel”.
Figuras literaria o retoricas que se destacan en el texto:
1.- “Su carácter impulsivo lo hacía estallar en cólera a la menor provocación”
La figura literaria que destaca en el contexto es la hipérbole, ya que exagera al momento de explicar que tenía un carácter fuerte.
2.- “se sentía avergonzado y batallaba por pedir excusas a quien había ofendido”
En este caso es contraste debido a que siente vergüenza pero batalla por no disculparse.
3.- “―Ahora― volvió a decirle el maestro ― déjalo como estaba antes”
Debido a como hace una pausa cambiando de tema y luego volviendo a él se demuestra que es un encabalgamiento.
4.- “Por supuesto que no puedo dejarlo como estaba”
Se muestra que es una ironía, ya que al leerlo su expresión es contradictoria a lo que es en sí.
5.- “El corazón de las personas es como ese papel”
La figura literaria que resalta es prosopopeya, puesto que se le está dando una característica humana a algo inanimado.
6.- “La huella que dejes con tu ofensa será tan difícil de borrar como esas arrugas y esos pliegues”
A causa de que se hace una comparación con una ofensa y las arrugas se entiende que es una metáfora, ya que se compara un objeto con una virtud.
Fuente: La culpa es de la vaca 2da parte
Los globos negros
En cierta ocasión el famoso predicador y líder norteamericano Martin Luther King se encontraba a punto de dar una de sus celebres conferencias acerca de los Derechos Humanos. Rápidamente notó que una pequeña niña negra se encontraba al frente de su auditorio. Un poco sorprendido, pregunto a uno de sus ayudantes al respecto, y este le dijo que la niña había sido la primera en llegar al lugar.
Al terminar su discurso, como parte de la ceremonia se soltaron lobos de diferentes colores al cielo que la pequeña no dejaba de admirar. Entonces el predicador se acercó a ella y la levantó en sus brazos.
La pequeña lo miro fijamente y le preguntó:
― ¿Los globos negros también volarán hacia el cielo?
Martin
...