ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Del Trabajo


Enviado por   •  8 de Junio de 2014  •  1.223 Palabras (5 Páginas)  •  170 Visitas

Página 1 de 5

Relaciones individuales de trabajo.

Introducción.

Estaremos hablando del tema Relaciones individuales de trabajo , tocaremos puntos importantes como, quienes inician una relacion de trabajo, los elementos que constituyen una relacion de trabajo.

Quien es el patron y quien es el trabajador, que es el salario. Diferenciar una relacion individual y colectiva de trabajo. Los recursos humanos y todo lo que respecta a las relaciones laborales etc.

Tambien hay que mencionar que hablaremos de los principios generales, relaciones colectivas de trabajo, condiciones generales de trabajo y los riesgos de trabajo.

Tambien es de suma importancia hablar de los tipos de contratos laborales.

Todo esto en referencia especificamente al articulo 20 de la ley federal del trabajo. El trabajador siempre es una persona física, en tanto que el empleador puede ser tanto una persona física como una persona jurídica. En las sociedades modernas la relación laboral se regula por un contrato de trabajo en el cual ambas partes son formalmente libres. Sin embargo un trabajador aislado se encuentra en una situación de hecho de debilidad frente al empleador que le impide establecer una relación libre, por lo que se entiende que una relación laboral para que sea realmente libre debe realizarse en forma colectiva, entre los trabajadores organizados sindicalmente y el empleador. Las relaciones del trabajo contienen salarios, pueden ser individuales o colectivas, negociaciones colectivas y de dialogo social, recursos humanos y relaciones laborales, relaciones internacionales, etc.

Las relaciones de trabajo, no es algo que existe hasta ahorita, este punto tiene desde el comienzo de la vida en el mundo debida a la relación que tenia una forma de vida a otra, una relación

entre dos que se necesitaban para coexistir, y poder obtener un beneficio uno de otro.

Relaciones individuales de trabajo.

Desarollo.

Se estara citando el articulo 20 de la ley federal del trabajo para tomar mejor referencia y desarrollar mejor este tema.

El articulo 20 nos menciona:

“Se entiende por relación de trabajo, cualquiera que sea el acto que le dé origen, la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona, mediante el pago de un salario. Contrato individual de trabajo, cualquiera que sea su forma o denominación, es aquel por virtud del cual una persona se obliga a prestar a otra un trabajo personal subordinado, mediante el pago de un salario. La prestación de un trabajo a que se refiere el párrafo primero y el contrato celebrado producen los mismos efectos. ”

El trabajador siempre es una persona física, en tanto que el empleador puede ser tanto una persona física como una persona jurídica. En las sociedades modernas la relación laboral se regula por un contrato de trabajo en el cual ambas partes son formalmente libres. Sin embargo un trabajador aislado se encuentra en una situación de hecho de debilidad frente al empleador que le impide establecer una relación libre, por lo que se entiende que una relación laboral para que sea realmente libre debe realizarse en forma colectiva, entre los trabajadores organizados sindicalmente y el empleador.

Las relaciones del trabajo contienen salarios, pueden ser individuales o colectivas, negociaciones colectivas y de dialogo social, recursos humanos y relaciones laborales, relaciones internacionales, etc.

Las relaciones de trabajo, no es algo que existe hasta ahorita, este punto tiene desde el comienzo de la vida en el mundo debida a la relación que tenia una forma de vida a otra, una relación

entre dos que se necesitaban para coexistir, y poder obtener un beneficio uno de otro.

La historia del derecho del trabajo es uno de los episodios en la lucha del hombre por la libertad, la dignidad personal y social y por la conquista

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com