Derecho Laboral
Enviado por harleyquinn • 26 de Noviembre de 2013 • 1.029 Palabras (5 Páginas) • 261 Visitas
INTRODUCCION
El ultimo reglamento ineterior de trabajo la junta fedal. Conciliación y arbitraje fue aprobado por. El pleno el. 30 de enero en 1980 ybpublicado en el diario oficial de la federacion el 18 de febrero delmismo año.
El reglamento de la JLCA D.F. Fue aprobada por e l pleno el 16 de marzo. 1972 y entro en vigor el 21 de marzo del mismo año
DESARROLLO
Definición de junta federal de conciliación
En los terminos del articulo 2 del reglamento:
De conformidad con lo dispuesto en la ley federal del trabajo la junta federal de conciliacion y arbitraje es un tribunal con plena jurisdicción, que tiene a su cargo la tramitación y decisión de los conflictos de trabajo que se susciten entre trabajadores y patrones , derivado de las relaciones de trabajo de hechos íntimamente ligados con ella.
El presidente
Es nombrado por el presidente de la república y debe percibir los mismos emolumentos correspondientes a los ministros de la SCJN. Sin embargo la equiparación no va mas alla en virtud de que su nombramiento no queda sometido a la aprobación de la Camara de Senadores como lo dispone en el articulo 96 constitucional respeto a los ministros de la Corte.
Los requisitos que la ley exige art. 612 para poder ser nombrado son los sig.
1. Ser mexicano por nacimiento que no adquiera otra nacionalidad, mayor de veinticinco años de edad y estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y políticos
II. Tener título legalmente expedido de licenciado en derecho
III. Tener cinco años de ejercicio profesional, posteriores a la fecha de adquisición del título a que se refiere la fracción anterior, por lo menos
IV. Haberse distinguido en estudios de derecho del trabajo y de la seguridad social
V. No pertenecer al estado eclesiástico
VI. No haber sido condenado por delito intencional sancionado con pena corporal
El funcionamiento de la junta puede ser el pleno y juntas especiales
El pleno lo integran el presidente de la junta federal de conciliación y arbitraje y los representantes de los trabajadores y los patrones
Las juntas especiales se constituyen de conformidad con la clasificación de los órganos de la industria y de las actividades diversas que determinan la jurisdicción federal
De conformidad con lo previsto de la ley federal de trabajo, los órganos de la junta federal de conciliación y arbitraje, son los sig.
Pleno
Juntas especiales
Presidente de la junta
Presidentes de las juntas especiales
Los secretarios generales de la jfca
A su vez, el reglamento de la junta incorpora los sig elementos:
Secretaria general de consultoría jurídica y documentación
Visitadores auxiliares
Secretaria general de acuerdos
Secretaria general de coordinación administrativa
Secretaria general de huelgas
Secretaria auxiliar de huelgas estañadas
Secretaria auxiliar de conflictos colectivos
Secretaria auxiliar de amparos
Secretaria auxiliar de distribución y diligencias
Centro de micro filmación
Auxiliares
Secretarios y personal
Secretaria auxiliar de información técnica
Secretaria auxiliar de diligencias dependientes del secretario de acuerdos
Secretario auxiliar de evaluacion programación y presupuestos
Secretaria auxiliar de control procesal y codificación
Pleno
Las facultades del pleno de la JFCA aparecen en el
...