Derecho Laboral
Enviado por milton0989 • 10 de Septiembre de 2014 • 434 Palabras (2 Páginas) • 141 Visitas
OBLIGACIONES DE TRABAJADORES Y PATRONES
Clasificaciones
las obligaciones que surgen en el contrato de trabajo son de dos clases: contractuales e institucionales. Las primeras son las que convienen recíprocamente las partes en el contrato, como la realización del trabajo por parte del trabajador y el pago del salario a cuenta del patrón.
Las segundas se crean no por la voluntad de los contratantes si no que están previstas en la ley con un afán de proteger a los sujetos del contrato, por medio del establecimiento de una serie de condiciones entre las cuales se encuentran las obligaciones principales convenidas por las partes.
OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR
a) Hacer el trabajo convenido
b) Cumplir las normas de trabajo
c) Observar las medidas de higiene y seguridad
d) Desempeñar el servicio bajo la orden del patrón
e) Realizar el trabajo con diligencia y esmero
f) Realizar el trabajo en la forma, tiempo y lugar convenidos
g) Dar aviso cuando no pueda asistir a laborar.
h) Restituir al patrón los materiales no usados
i) Observar buenas costumbres
j) Prestar auxilio en caso de siniestro.
k) Someterse en los exámenes médicos previstos en el reglamento
l) Poner en conocimiento al patrón las enfermedades contagiosas
m) Poner en conocimiento al patrón las deficiencias física que adviertan en la factorial.
n) No revelar fórmulas de proceso de la empresa.
PROHIBICIONES A LOS TRABAJADORES
A. Los trabajadores no podrán ejecutar actos que pongan el peligro su propia seguridad o la de sus compañeros.
B. Faltar a sus labores sin causa justificada o sin el permiso del patrón.
C. No podrán presentarse al trabajo bajo la influencia de algún narcótico o droga enervante.
D. Portar armas de cualquier clase durante las horas de trabajo salvo que la naturaleza de éste lo exija.
OBLIGACIONES DEL PATRON
Unas podrían llamarse fundamentales en tanto que otras serian secundarias o accesorias.
I. Cumplir con las disposiciones de las normas de trabajo
II. Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones
III. Proporcionar a los trabajadores los útiles instrumentos y materiales de trabajo
IV. Proporcionar local seguro para la guarda de los instrumentos y materiales de trabajo
V. Mantener el número suficiente de sillas a disposición de los trabajadores
VI. Guardar consideración a los trabajadores
VII. Expedir constancia escrita del número de días trabajados y salario percibido
VIII. Expedir al trabajador una constancia escrita relativa a sus servicios
IX. Conceder tiempo necesario a los trabajadores para sus obligaciones cívicas
X. Permitir faltar a su trabajo para desempeñar comisiones sindicales
XI. Poner
...