Derecho Laboral
Enviado por alquelal • 26 de Octubre de 2014 • 231 Palabras (1 Páginas) • 151 Visitas
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 1.1.
1. Consulte en el código tributario y en otro texto de la bibliografía que consta en esta guía y determine dos definiciones de Derecho Tributario y una de cada clase de tributo, y en un cuadro de relaciones establezca dos diferencias y un ejemplo de:
a) Impuestos.
b) Tasas.
c) Contribuciones especiales o de mejora.
DERECHO TRIBUTARIO:
• Es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas a la consecución del bien común.
• Es el conjunto de normas y principios del derecho que corresponden a los tributos, y especialmente a los impuestos. Se divide en Derecho tributario constitucional; Derecho tributario sustantivo o material; Derecho penal tributario; Derecho tributario internacional.
IMPUESTOS
• Obligación monetaria, que deben cumplir los contribuyentes sujetos a una disposición legal, por un hecho económico realizado sin que medie una contraprestación recíproca por parte del estado perfectamente identificado con la partida tributaria obligada.
TASA:
• El pago se efectúa a cambio de una contraprestación diferenciada a cargo del estado, que beneficia individualmente a aquél en su carácter de tal. Esta prestación está referida a un servicio público.
CONTRIBUCIÓN ESPECIAL:
• Es la prestación obligatoria debida en razón de beneficios individuales o de grupos sociales, derivados de la realización de obras públicas o de especiales actividades del estado.
...