Derecho Laboral
Enviado por roxabella8 • 17 de Noviembre de 2014 • 903 Palabras (4 Páginas) • 143 Visitas
Estabilidad Laboral
Es el derecho del trabajador a la permanencia en su puesto de trabajo, persigue un fin propio del individuo, su permanencia en el empleo, este derecho surge como una limitación al poder discrecional del empleador de despedir al trabajador.
También se podría definir como el derecho que un trabajador tiene a conservar su puesto de trabajo, de no incurrir en faltas previamente determinadas o de no acaecer en circunstancias extrañas.
Importancia de la Estabilidad Laboral
Garantizar la estabilidad laboral de los empleados ha sido una de las consignas más importantes que han enarbolado juristas, laboralistas, sindicalistas y políticos desde que se comprendió la importancia que tiene el trabajador como un hecho social ya que el mismo es el generador de ingresos que garantiza la economía de la familia.
La estabilidad laboral es importante por que la misma otorga un carácter permanente a la relación de trabajo, es decir garantiza que el trabajador no será despedido sin justa razón de manera arbitraria por parte del empleador.
Base Legal del Derecho para Garantizar la Estabilidad Laboral
El derecho laboral tiene su base legal en la constitución de la república bolivariana de Venezuela en los artículos 87 al artículo 97. Donde se establece que toda persona tiene derecho al trabajo y el deber de trabajar.
El estado es el encargado de garantizar la igualdad y equidad de hombres y mujeres en el ejercicio del derecho al trabajo. La ley orgánica del trabajo de los trabajadores y trabajadoras LOTTT es una ley que tiene por objeto proteger al trabajar como hecho social y garantizar los derechos de los trabajadores y de las trabajadoras. Regula las situaciones y relaciones jurídicas derivadas de proceso de producción de bienes y servicios, protegiendo el interés supremo del trabajo como proceso liberador. Esta ley garantiza la estabilidad laboral al trabajador y la trabajadora con el fin de que no sea despedido de su trabajo sin causa justificada.
Art 87 (LOTT)
Trabajadores y Trabajadoras Amparados por la Estabilidad
Estarán amparados y amparadas por la estabilidad prevista en esta Ley:
1.- Los trabajadores y trabajadoras a tiempo indeterminado a partir del primer mes de prestación de servicio.
2.- Los trabajadores y trabajadoras contratados y contratadas por tiempo determinado, mientras no haya vencido el término del contrato.
3.- Los trabajadores y trabajadoras contratados y contratadas para una obra determinada, hasta que haya concluido la totalidad de las tareas a ejecutarse por el trabajador o trabajadora, para las cuales fueron expresamente contratados y contratadas.
Los trabajadores y las trabajadoras de dirección, no estarán amparados por la estabilidad prevista en esta Ley.
Despido
Es la terminación unilateral de la relación de trabajo por voluntad del empleador. Este puede involucrar a un solo trabajador, en cuyo casos e le denomina individual, o colectivo si afecta a un grupo de trabajadores
Clases
...