Derecho Laboral
Enviado por Edison Lescano Banda • 4 de Septiembre de 2015 • Apuntes • 453 Palabras (2 Páginas) • 205 Visitas
Página 1 de 2
[pic 2][pic 3][pic 1]
Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”
Facultad de Derecho y Ciencia Política
[pic 4]
INFORME
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA
PRIMERA SALA ESPECIALIZADA EN FAMILIA
EXPEDIENTE: N° 00660-2008
MATERIA: NULIDAD DE MATRIMONIO
AGOSTO 2015
[pic 5]
CURSO : DERECHO LABORAL
DOCENTE : AMADOR NICOLÁS
MONDOÑEDO VALLE
AÑO : 3°
SECCIÓN : “B”
ALUMNO : EDISON PAÚL
LESCANO BANDA
INFORME
CONSULTA DE SENTENCIA QUE DECLARA FUNDADA DEMANDA DE NULIDAD DE MATRIMONIO
- Los cobros y los descuentos que realiza la Empresa a los trabajadores por concepto de uniformes se ajustan o no a la legislación laboral peruana y a las normas internacionales. Asimismo, teniendo en cuenta que esta práctica se viene realizando hace unos 5 años, la Empresa quiere saber si existe contingencia alguna y, de existir, cuál sería su recomendación al respecto para atenuar, disminuir o eliminar la misma.
- Se pregunta, cuáles son las consecuencia laborales de que el costo del uniforme que asumía la Empresa sea trasladado al trabajador, a través del mismo sistema de descuento planteado (descuento por planilla en un cargo de recepción de la boleta que firma el trabajador al momento de la entrega de los uniformes).
- Reemplazar el beneficio de asunción del 70% de la remuneración principal por el beneficio de “Safe-Suministro” ofrecido por Hamma que conforme a la Ley de Prestaciones Alimentarias no constituye remuneraciones para ningún efecto legal; dicho planteamiento efectuado por Hamma es la correcta y qué medida podría lograr eliminar la contingencia generada en los últimos años.
- La Empresa necesita que la “Bonificación por Producción” que piensa otorgar a los trabajadores a partir del presente año sustituya al beneficio de la “Participación en las Utilidades” otorgado al amparo de lo dispuesto por el Decreto Legislativo 677 y el Decreto Legislativo 892, pues entiende que el sistema de pago y reparto elaborado por ella, es más eficiente y motivador que el que se otorga por días laborados y remuneraciones percibidas. Teniendo en cuenta que la Empresa de ninguna manera quiere otorgar los beneficios de manera paralela ¿cuál sería su opinión?
...
Disponible sólo en Clubensayos.com