Derecho Laboral
Enviado por Irene11 • 13 de Febrero de 2013 • 1.485 Palabras (6 Páginas) • 545 Visitas
El fin perseguido es proteger a los trabajadores. Sus elementos principales son:
* el trabajo humano libre y personal;
* la relación de dependencia, caracterizada por la subordinación y el trabajo efectuado por cuenta ajena;
* el pago de la remuneración como contraprestación.
El derecho del trabajo puede dividirse en cuatro partes bien diferenciadas; dos de ellas constituyen la esencia de su contenido: el derecho individual del trabajo y el derecho colectivo del trabajo; a estas dos partes se suman el derecho internacional del trabajo y el derecho administrativo y procesal del trabajo.
La rama del derecho que se encarga de regular las relaciones que se establecen a raíz del trabajo humano se conoce como derecho laboral. Se trata del conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen en una relación de trabajo.
AUTORIDADES
http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/2/590/60.pdf
CONTRATOS
• CONTRATOS INDEFINIDOS
Contrato de trabajo indefinido ordinario. Modelo PE-170
• CONTRATOS INDEFINIDOS BONIFICADOS
Indefinido bonificado
Contrato de trabajo indefinido de apoyo a los emprendedores. Modelo PE-151
Anexo al contrato de trabajo indefinido a tiempo parcial sobre pacto de horas complementarias. Modelo PE-200
Contrato de trabajo para la realización de trabajos fijos discontinuos. Modelo PE-181 (Códs. 300 y 350)
Comunicación del llamamiento a la actividad de lo/as trabajadores/as fijos discontinuos. Modelo PE-192
• CONTRATOS INDEFINIDOS O TEMPORALES BONIFICADOS
Contrato de trabajo para trabajadores desempleados contemplados en la Ley 43/2006, de 29 de diciembre (art. 2, apartados 4 y 5). Modelo PE-174
Contrato de trabajo para trabajadores/as desempleados/as contratados por empresas de inserción contemplado en la Ley 44/2007, de 13 de diciembre. Modelo PE-218
Contratación de trabajadores/as desempleados/as mayores de 52 años beneficiarios de los subsidios de desempleo. Ley 45/2002, disp. trans. quinta. Modelo PE-202 (Códs. 100, 150, 401, 402, 410, 420, 421, 450 y 990)
Anexo al modelo PE-174 y PE-218. Modelo PE-204
• CONTRATOS FORMATIVOS
Contrato de trabajo para la formación y el aprendizaje. Modelo PE-226 (Cód. 421)
Anexo. Acuerdo para la actividad formativa en contrato de trabajo para la formación y el aprendizaje. RD - ley 10/2011, de 26 de agosto. Modelo PE-227
Contrato de trabajo para la Formación. Modelo PE-175 (Cód. 421
Comunicación de Acuerdo para la Formación Teórica
Contrato de trabajo en prácticas. Modelo PE-176 (Códs. 420 y 520)
Contrato de trabajo para la formación (Modelo PE-228)
• CONTRATOS DE DURACIÓN DETERMINADA
Contrato de trabajo de duración determinada. Modelo PE-177 (Códs. 401, 402, 410, 501, 502, 510 y 540)
Contrato de trabajo de interinidad con bonificación para sustituir a trabajadores/as durante los períodos de descanso por maternidad, adopción y acogimiento, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural y suspensión por paternidad. Modelo PE-179 (Códs. 410 y 510)
Contrato de trabajo para trabajadores penados en instituciones penitenciarias. Modelo PE/193 (Códs. 450 y 550)
Contrato de trabajo de duración determinada de interés social/ fomento de empleo agrario. Modelo PE-206
Contrato de trabajo para menores y jóvenes, en centros de menores, sometidos a medidas de internamiento, previstas en la LO 5/2000 de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los/las menores (PE-220).
• CONTRATO DE TRABAJO A DISTANCIA
Modelo de contrato de trabajo a distancia
CONTRATO DE TRABAJO DE GRUPO
Modelo de contrato de trabajo de grupo
• CONTRATO DE RELEVO
Contrato de trabajo de relevo. Modelo PE-182 (Códs. 441 y 541)
Anexo al Contrato de relevo. Modelo PE-197
• CONTRATOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Contrato de trabajo indefinido para la contratación de personas con discapacidad, al amparo del Real Decreto 1451/1983, de 11 de mayo y de la Ley 43/2006, de 29 de diciembre. Modelo PE-186 (Códs. 130, 230 y 330)
Contrato de trabajo temporal de fomento del empleo para personas con discapacidad. Modelo PE-187 (Códs. 430 y 530)
Conversión del contratos de trabajo temporales de fomento de empleo, de duración determinada y formativos en indefinidos para personas con discapacidad, que trabajen en los Centros Especiales de Empleo. Modelo PE-201 (Códs. 109, 189, 209, 289, 309 y 389)
Comunicación de conversión de contratos de trabajo temporales de fomento de empleo o formativos en indefinidos para personas con discapacidad. Modelo PE-166 (Códs. 139 y 239)
Contrato de trabajo por el que se regula la relación laboral de carácter especial de las personas con discapacidad que trabajen en los Centros Especiales de Empleo. Modelo PE-190 (Códs. 150, 250, 350, 401, 402, 410, 420, 421, 430, 441, 501, 502, 510, 520, 530, 540, 541 y 990)
Contrato de trabajo indefinido para personas con
...