Derecho Procesal Penal
Enviado por mce5373301 • 23 de Octubre de 2014 • 1.167 Palabras (5 Páginas) • 299 Visitas
DERECHO PROCESAL PENAL
UNIDAD 1.- EL DERECHO PROCESAL PENAL
1.1.- Concepto de Derecho Procesal Penal
Es el conjunto de normas internas y públicas, que regulan y determinan los actos, las formas y formalidades que deben observarse para hacer factible la aplicación del Derecho penal Sustantivo.
1.2.- Naturaleza Jurídica del Proceso
Es una rama del Derecho Público que establece los principios y regulación de los órganos jurisdiccionales del Estado para la administración de justicia pudiendo emplear los medios coercitivos.
1.3.- Diferencia entre procedimiento, proceso y juicio
Procedimiento
Significa solo la composición externa, formal, del desarrollo del proceso o de una etapa de este, pero no comprende las relaciones jurídicas que se establecen entre los sujetos del proceso, ni la finalidad compositiva de este.
Proceso
Es la suma de actos por medio de los cuales se constituye, desarrolla y termina la relación jurídica.
Juicio
Análisis acucioso de valoración del juez de los elementos que se llevan en el proceso y culminan con la sentencia
Diferencia el proceso son los actos, el procedimiento es el desarrollo y el juicio es el análisis.
1.4.- Objetos del proceso penal
Objeto principal.- Aplicación del Derecho
Indisponible.- Rechaza cualquier arreglo entre el Acusado para poner
Fin a la controversia.
Inmutable.- Una vez iniciado el proceso solamente se termina mediante sentencia.
Objeto accesorio.- Reparación del Daño
a).- Circunstancias Directas de reparación del daño
Disminución del daño patrimonio de la parte
Ofendida (robo, fraude abuso de confianza,
Extorsión secuestro, etc.)
b).- Circunstancias Indirectas indemnización en los
delitos que atenten en contra la vida y la
integridad corporal de la persona y delitos
sexuales.
1.5.- Los fines del Proceso Penal
El fin esencial del procedimiento penal es la averiguación de la verdad y la verificación de la justicia.
Mediato.- Es la defensa social
Inmediato.-Consiste en la aplicación de la ley penal en el caso concreto.
Específicos.- el conocimiento de la verdad sobre los hechos de la acusación.
1.6.- Principios del proceso penal
Son los criterios inspiradores de la capacidad de decisión y de la influencia del órgano jurisdiccional y de las partes en el nacimiento del proceso , en su objeto en su desenvolvimiento
...