Derecho del Trabajo
Enviado por • 24 de Octubre de 2013 • Práctica o problema • 1.831 Palabras (8 Páginas) • 592 Visitas
¿Cuál es el Concepto de Derecho del Trabajo?
Conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador, trabajador, asociaciones sindicales y el Estado.
Defina empresa
Unidad económica de producción o distribución de bienes o servicios
Defina que es el Establecimiento
Es la unidad técnica que como sucursal, agencia u otra forma semejante, sea parte integrante y contribuya a la realización de los fines de la empresa.
¿Qué es un Trabajador de base?
Es aquel que tiene una relación de trabajo por tiempo indefinido a cambio del pago de un salario en efectivo, o bien aquel que presta servicios por tiempo indeterminado a cambio del pago de un salario en efectivo.
¿Qué es un Trabajador de confianza?
Es aquel que realiza funciones de dirección, inspección, vigilancia y fiscalización, cuando tenga carácter general y que reciba a cambio el pago de un salario en efectivo, o bien realice trabajos personales del patrón dentro de la empresa o establecimiento, a cambio del pago de un salario en efectivo.
¿Qué es un Trabajador eventual?
Es aquel que presta sus servicios a un patrón por tiempo determinado a cambio del pago de un salario.
¿Puede considerarse al intermediario como un trabajador?
No, porque su actuación consiste en contratar o intervenir en la contratación de otra u otras personas, para que presten servicios a un patrón.
¿Para determinar la categoría de un trabajador se debe estar al contrato o a la naturaleza del trabajo que se presta?
Definitivamente a la naturaleza del trabajo que se presta, porque puede darse el caso de que en el contrato tenga una asignación de categoría, pero preste un trabajo diferente a tal designación.
¿Cuáles son los elementos de la relación de trabajo?
Son el trabajador, el patrón, el centro de trabajo, el servicio y el pago de salario.
¿Quiénes son los sujetos en las relaciones colectivas de trabajo?
El sindicato y el patrón.
¿Quiénes son las autoridades políticas a que se refiere el artículo 23 de la Ley Federal del Trabajo?
En el Distrito Federal lo es el Jefe del Departamento del Distrito Federal o bien los delegados políticos, y en los Estados de la República, los presidentes Municipales.
¿Los menores trabajadores tienen capacidad para comparecer en juicio laboral?
Sí, la tienen por disposición expresa del artículo 123, párrafo segundo de la Ley Federal del Trabajo.
¿Despido y recisión son lo mismo?
Tienen el mismo efecto: rompimiento de la relación de trabajo, pero son conceptos diferentes.
¿ Cuáles son las semejanzas y diferencias entre los conceptos de despido y rescisión?
a) Los dos conceptos rompen la relación de trabajo.
b) El despido puede ser justificado o injustificado y la rescisión siempre debe ser justificada.
c) El despido solamente corresponde al patrón y la rescisión corresponde tanto al patrón como al trabajador.
¿El pago de la indemnización de tres meses de salario es operante tanto en el despido como en la recisión de la relación de trabajo?
Sí, al tenor de lo dispuesto por el artículo 48 de la Ley Federal del Trabajo.
¿Qué significa falta de probidad u honradez?
Falta de rectitud e integridad, falta de hombría de bien o falta de rectitud en el obrar o actuar.
¿Si la recomendación de que un trabajador es capaz, no corresponde a la realidad, en que momento puede el patrón rescindirle la relación o el contrato de trabajo?
En el término de un mes, contado a partir del momento en que el trabajador empezó a laborar.
¿Cuáles son las causas justificadas que destruyen la falta de probidad u honradez?
Son la provocación del patrón, sus familiares, personal directivo o administrativo y la defensa propia.
¿Qué significan actos de violencia?
El empleo de la fuerza física o amenazas que importen peligro de perder la vida, la honra, la libertad, la salud o una parte considerable de los bienes del patrón, familiares, personal directivo o administrativo.
¿De qué trata la garantía que busca un nivel económico decoroso para el trabajador y su familia?
Con ésta garantía se trata de proteger al trabajador para lo cual se crean instituciones como la Seguridad Social.
¿De qué se trata el Principio de Igualdad Laboral?
Se considera dentro del artículo 123 constitucional, en la fracción VII que para trabajo igual debe corresponder salario igual, sin tener en cuenta sexo ni nacionalidad.
Escriba el concepto de suspensión del contrato laboral
La suspensión del contrato entraña una paralización temporal o transitoria de sus efectos principales: trabajar y pagar el salario.
Mencione cinco causas de la suspensión del contrato de trabajo
A) Mutuo acuerdo de las partes.
B) Las consignadas válidamente en el contrato.
C) Incapacidad temporal de los trabajadores.
D) Maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural de un menor de nueve meses y adopción o acogimiento, tanto preadoptivo como permanente o simple, de conformidad con el Código Civil o las leyes civiles de las Comunidades Autónomas que lo regulen, siempre que su duración no sea inferior a un año, aunque éstos sean provisionales, de menores de seis años o de menores de edad que sean mayores de seis años cuando se trate de menores discapacitados o que por sus circunstancias y experiencias personales o por provenir del extranjero, tengan especiales dificultades de inserción social y familiar debidamente acreditadas por los servicios sociales competentes.
E) Cumplimiento del servicio militar o de la prestación social substitutoria.
F) Ejercicio de cargo público representativo.
G) Privación de libertad del trabajador, mientras no exista sentencia condenatoria.
H) Suspensión de sueldo y empleo, por razones disciplinarias.
I) Fuerza mayor temporal.
J) Causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
K) Excedencia forzosa.
L) Por el ejercicio del derecho de huelga.
M) Cierre legal de la empresa.
N) Por decisión de la trabajadora que se vea obligada a abandonar su puesto de trabajo como consecuencia de ser víctima de violencia de género.
...