Derecho laboral |
Enviado por Karla Gisela Morales Hernández • 26 de Enero de 2017 • Apuntes • 575 Palabras (3 Páginas) • 103 Visitas
Derecho
Normas:
- Regular o reglamentar a las personas en sociedad → regulan conductas externas
- Todo el derecho se constituye por normas
- La norma por si sola no tiene eficacia, se materializa en el sujeto
Características de las normas:
- Heterónomas: nos as imponen
- Coercibles: que tienen sanción
- Bilaterales: una obligación genera derechos y viceversa
- Externas que regulan conductas externas
Fuentes:
- Reales: acontecimientos, hechos, fenómenos que requieren ser regulados
- Formales: procesos de creación de normas:
- Legislación : toda norma que emana de un cuerpo legislativo
- Jurisprudencia: interpretación de la ley que hace el juez a un caso particular
- Costumbre: a partir de costumbres se crean leyes (ejem: aguinaldo)
- Principios generales
Hechos y actos jurídicos
- La mayoría de nuestros actos se basan en nuestros hechos jurídicos
- Acto: acontecimiento de voluntad para crear consecuencias de derecho
- Hecho jurídico: algo ajeno a nuestra voluntad y crear consecuencias jurídicas:
Historia del derecho laboral
Edad antigua
- Agricultura
- Ganadería
- Construcción
Todo era mediante esclavos, no tenían derechos
Edad media
Sistema feudal
- El ciervo ya era reconocido como perona
- Nace el artesano → objetos para intercambiar
Edad Moderna
Nacen grandes industrias
Sistema monetario el liberalismo → el estado se desprende de tratar de regular empresas
Explotación→ adquieren conciencia de una clase social → empiezan a exigir derechos como miembro de clase social
Edad contemporánea
Tratado de versalles
Países crean organización de naciones
Se crea la O.I.T- organización internacional del trabajo- recoge todos los reclamos sociales en favor de una clase explotada
Historia de México
Prehispánico
No existía ya que había puros esclavos
Colonia
Se establece sistema virreinal,
Existían disposiciones que regulaban las relaciones entre españoles e indígenas
Carlos II ordena que todas las disposiciones jurídicas se reúnan en un solo documento “Leyes de Indias” → se encuentran disposiciones jurídicas qu tienen que ver con el derecho laboral ejemplo:
- Pago de salario
- Protección al trabajo de las mujeres( prohibía que trabajaran en las minas)
- Derecho a la repatriación que te regresen a tu lugar de origen
Constitución
En 1857 se consagra la libertad de trabajo, todos tenemos derecho a dedicarse a lo que quieran
En mexico no había regualacion ni observación legal a los trabajadores.
...