Derecho- na vez que termines tus lecturas
Enviado por franco260392 • 18 de Enero de 2018 • Trabajo • 735 Palabras (3 Páginas) • 331 Visitas
2. Una vez que termines tus lecturas, elabora un relato breve en el que describas desde una perspectiva personal, cómo visualizas tu futuro desempeño profesional en el cual precises: en qué tipo de empresas consideras que vas a laborar, la clase de trabajo que realizarás y los aspectos éticos que consideras críticos en el tipo de empresas que señales y en los integrantes de estas organizaciones.
3. Tu relato debe tener un propósito definido, una organización clara y un hilo narrativo que permita al lector comprender aquello que describes y narras. Lo puedes elaborar como documento de texto o bien apoyado por medios digitales tales como una presentación animada, una infografía, un video o un podcast.
2. Una vez que termines tus lecturas, elabora un relato breve en el que describas desde una perspectiva personal, cómo visualizas tu futuro desempeño profesional en el cual precises: en qué tipo de empresas consideras que vas a laborar, la clase de trabajo que realizarás y los aspectos éticos que consideras críticos en el tipo de empresas que señales y en los integrantes de estas organizaciones.
3. Tu relato debe tener un propósito definido, una organización clara y un hilo narrativo que permita al lector comprender aquello que describes y narras. Lo puedes elaborar como documento de texto o bien apoyado por medios digitales tales como una presentación animada, una infografía, un video o un podcast.2. Una vez que termines tus lecturas, elabora un relato breve en el que describas desde una perspectiva personal, cómo visualizas tu futuro desempeño profesional en el cual precises: en qué tipo de empresas consideras que vas a laborar, la clase de trabajo que realizarás y los aspectos éticos que consideras críticos en el tipo de empresas que señales y en los integrantes de estas organizaciones.
3. Tu relato debe tener un propósito definido, una organización clara y un hilo narrativo que permita al lector comprender aquello que describes y narras. Lo puedes elaborar como documento de texto o bien apoyado por medios digitales tales como una presentación animada, una infografía, un video o un podcast.2. Una vez que termines tus lecturas, elabora un relato breve en el que describas desde una perspectiva personal, cómo visualizas tu futuro desempeño profesional en el cual precises: en qué tipo de empresas consideras que vas a laborar, la clase de trabajo que realizarás y los aspectos éticos que consideras críticos en el tipo de empresas que señales y en los integrantes de estas organizaciones.
3. Tu relato debe tener un propósito definido, una organización clara y un hilo narrativo que permita al lector comprender aquello que describes y narras. Lo puedes elaborar como documento de texto o bien apoyado por medios digitales tales como una presentación animada, una infografía, un video o un podcast.2. Una vez que termines tus lecturas, elabora un relato breve en el que describas desde una perspectiva personal, cómo visualizas tu futuro desempeño profesional en el cual precises: en qué tipo de empresas consideras que vas a laborar, la clase de trabajo que realizarás y los aspectos éticos que consideras críticos en el tipo de empresas que señales y en los integrantes de estas organizaciones.
...