Derechos Constitucionales
Enviado por geengr • 7 de Octubre de 2013 • 843 Palabras (4 Páginas) • 273 Visitas
Derecho constitucional
General
El Estado de Derecho
1. ¿Cuáles son los principios típicos?
Según el Dr. Carl Schmitt, los dos principios típicos del Estado de Derecho son:
Distribución de esferas, que supone una esfera de libertad del individuo anterior a la esfera de acción del Estado.
Organización destinada a proteger los derechos humanos, que consiste en dividir el poder del Estado, limitándolo mediante un sistema de competencia circunscritas.
2. Enumere algunas características o caracteres actuales del Estado.
• Como toda agrupación organizada en vista de un fin, el Estado es persona moral.
• En razón de la superioridad de su fin, es la sociedad suprema, es decir, dotada de soberanía.
• Su fin social le impone límites a su competencia, esto es, que lo somete a normas objetivas que el derecho positivo precisa.
Por lo tanto, hacia el interior como también en su proyección internacional, el Estado se presenta con los caracteres de personalidad moral, de soberanía y de sumisión al derecho.
3. Elementos del Estado de Derecho
• Libertad Individual; la libertad pertenece a la persona y está en la raíz misma de la vida. Dado que la persona tiene un fin propio, que trasciende al Estado, puede haber libertad fuera de él y aun contra él.
• Igualdad ante la Ley; consiste en dar a todos las mismas oportunidades. No consiste en distribuir los bienes por igual sino en posibilitar su justa distribución.
• Separación de Poderes; está destinada a dar la seguridad de que cada órgano del Estado se halla contrapesado por los otros.
• Control de la constitucionalidad de las leyes; se ha impuesto muchos países por extensión de una construcción doctrinaria y judicial elaborada en los Estados Unidos. No constituye un gobierno de los jueces sobre los gobernantes, como se ha sostenido frecuentemente.
Los Derechos Humanos
1. Explique en qué consiste la dignidad de la persona humana.
La dignidad del hombre, deriva de que existe para sí, así como de su aptitud para realizar los valores, y se mantiene mediante el Derecho, ya que éste es la condición para que pueda realizarlos libremente.
2. ¿Cómo se clasifican los Derechos Humanos?
Derechos Individuales, pertenecientes al hombre.
Derechos Sociales, tienden a la atenuación de las desigualdades económicas, al amparo de los trabajadores y a realizar la función social de la propiedad.
3. Explique el Poder de Policía y su relación con el Imperio de la Ley.
La expresión “Poder de Policía”; designa la facultad de regulación que el poder ejecutivo ejerce para preservar el orden, la seguridad y la salubridad de toda una sociedad.
En guarda de la salud o de la seguridad, el poder administrador despliega una actividad continua e incesante, de carácter discrecional, esto es, dentro
...