Derechos Humanos
Enviado por Jdaniel • 13 de Diciembre de 2011 • 3.192 Palabras (13 Páginas) • 385 Visitas
DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
ARTICULO 1
1- Los humanos al nacer tienen los mismos derechos y todos tienen dignidad, por eso deben tratarse por igual.
-ARTICULO 2
1- Todos los humanos tienen los derechos y libertades que se encuentran en esta declaración, sin excepción alguna.
2- No deben hacerse distinciones de las personas por el país del que provengan con independencia del régimen político que haya en cada uno.
-ARTICULO 3
• Todas las personas tienen derecho a la vida, la libertad y la seguridad.
-ARTICULO 4
• Nadie será esclavo ni siervo de otra persona.
ARTICULO 5
• Ninguna persona puede maltratar, torturar o ejercer penas crueles sobre otro ser humano.
ARTICULO 6
• A todos los humanos se nos debe reconocer la personalidad jurídica.
ARTICULO 7
• Todos debemos ser tratados por igual ante la ley y tenemos derecho a su protección.
ARTICULO 8
1- Todo individuo tiene derecho a defender sus derechos por la vía jurídica.
ARTICULO 9
1- Nadie puede ser detenido, desterrado o preso sin razón justificada.
ARTICULO 10
1- Todo ser humano tiene derecho a ser oído en público y por un tribunal independiente.
ARTICULO 11
1- Toda aquella persona que haya sido acusada de infringir la ley tiene derecho a ser llamado inocente hasta que lo contrario sea demostrado.
2- Nadie puede ser condenado por cometer algún delito mientras que cuando se cometió no lo era.
ARTICULO 12
1- Todo el mundo tiene derecho a que en su vida privada, su familia, su domicilio o en su correspondencia no se entrometa nadie ajeno sin su permiso.
ARTICULO 13
• Todo el mundo tiene derecho a la libre circulación y a la elección de su lugar de residencia.
• Todo ser humano tiene la libertad de salir del país en el que se encuentre y de regresar al suyo.
ARTICULO 14
• Si alguien es perseguido, tiene la libertad de buscar refugio aunque sea en otro país y de disfrutar de él.
• Este derecho no podrá ser utilizado si la persecución es judicial.
ARTICULO 15
• Todo el mundo puede tener una nacionalidad.
• A nadie se le puede prohibir cambiarse de nacionalidad o el reconocer la ya poseída.
ARTICULO 16
• Todo ser humano tiene derecho, a partir de la edad núbil a contraer matrimonio y a crear una familia
• Solo se podrá realizar una boda si los esposos están de acuerdo con ella.
• Toda familia tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.
ARTICULO 17
• Toda persona tiene derecho a tener propiedad privada y a acceder a la pública.
• A nadie se le prohibirá tener o acceder a su propiedad privada.
ARTICULO 18
• Todo el mundo tiene libertad de pensamiento, conciencia y religión y podrá cambiar de religión o creencia, también podrá manifestarla.
ARTICULO 19
• Todo ser humano debe tener libertad de opinión y de expresión y de no ser molestado por ello.
ARTICULO 20
• Toda persona tiene derecho a reunirse pacíficamente.
• Nadie debe ser obligado a formar parte de una asociación.
ARTICULO 21
• Todo el mundo tiene que poder participar en su gobierno por algún medio o de forma directa.
• Toda persona tiene que poder acceder a las funciones públicas de su país.
• La voluntad de los ciudadanos tiene que ser tomada en cuenta por medio de elecciones que deberán ser respetadas y celebradas cada cierto periodo de tiempo.
ARTICULO 22
• Todo el mundo tiene que poder acceder a la seguridad social.
ARTICULO 23
• Toda persona debe tener derecho a un trabajo, a que en este disfrute de unas condiciones equitativas y a tener protección frente al desempleo.
• Todo el mundo debe cobrar lo mismo que otra persona que trabaje de igual manera.
• Toda persona tiene derecho a un sueldo justo que le permita vivir con dignidad a él y a su familia. En caso de necesidad, ésta deberá ser completada con asistencia social.
• Todo el mundo debe disfrutar del derecho de crear libremente sindicatos para defender sus intereses.
ARTICULO 24
• Todo el mundo debe disfrutar de un tiempo de descanso razonable teniendo en cuenta del trabajo que realice y de unas vacaciones pagadas cada cierto tiempo y de una duración previamente acordada.
ARTICULO 25
• Todo ser humano debe gozar de una condición de vida adecuada que le permita gozar de salud, de una alimentación, vestimenta, vivienda, asistencia médica y servicios sociales que necesite. También debe poder acceder a los distintos tipos de seguro que ofrezca el país en el que reside.
• La maternidad y la infancia deben de gozar de cuidados especiales.
ARTICULO 26
• Todo el mundo debe tener derecho a recibir una educación gratuita por lo menos la educación elemental la cual será obligatoria.
• El objetivo de toda educación debe ser el desarrollo de la persona, el respeto a los demás y a las libertades ajenas.
• Los tutores de cualquier menor tienen la libertad de escoger le educación que este reciba.
ARTICULO 27
• Todo el mundo puede decidir si va a tomar parte o no en las actividades culturales de su comunidad.
• Todo aquel que sea autor de cualquier producción literaria, artística o científica tiene derecho a que se protejan los intereses morales y materiales que le correspondan.
ARTICULO 28
• Deberá haber un orden internacional en el que estos derechos se hagan efectivos.
ARTICULO 29
• Todo el mundo tiene unos deberes en su comunidad ya que solo así se desarrollará su personalidad.
• Todo ciudadano tendrá que cumplir las limitaciones establecidas por la ley con el fin de que se respeten los derechos ajenos.
• Estos derechos no serán válidos si son utilizados contra los principios o propósitos de las Naciones Unidas.
ARTICULO 30
1- Nada de lo que se establece en esta declaración podrá utilizarse para quitar algún derecho o libertad recogida en la misma.
DERECHOS CONSTITUCIONALES DEL ECUADOR
TÍTULO III
DE LOS DERECHOS, GARANTÍAS Y DEBERES
Capítulo 1
Principios generales
Art. 16.- El más alto deber del Estado consiste
...