ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derechos de los animales. ¿ANIMALES EN SITUACIONES LEGALES?

Paseb08Ensayo20 de Noviembre de 2015

3.558 Palabras (15 Páginas)252 Visitas

Página 1 de 15

¿ANIMALES EN SITUACIONES LEGALES?

PABLO SEBASTIAN HERNANDEZ PACHON

DANIEL FELIPE VILLAMIL PACHON

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

TUNJA

2013

¿ANIMALES EN SITUACIONES LEGALES?

Podemos entender por situación legal, el conocimiento de las leyes que incluyen deberes y derechos, pero si a este concepto le agregamos la palabra animales, cambia de una manera radical, ya que atreves de los años se ha interpretado mal el concepto de estos seres vivos, que como cualquiera de nosotros tiene sentimientos. Se han utilizado algunos de estos, para cargar objetos como si fuesen esclavos, para hacer actividades algo inhumanas que no son permitidas por el razonamiento del hombre, estas actividades han llegado a ser tan grotescas que se ha dudado de la inteligencia del hombre en algunas partes del mundo. Con esto no quiero decir que los animales no puedan hacer algún tipo de actividades, lo que quiero argumentar es que al igual que nosotros cada animal, fue hecho para ciertas actividades especificas y no para hacer lo que al hombre le plazca que haga.

Uno de los conflictos más allegados a la naturaleza es el tema del maltrato animal, en algunos países este tema ya es tratado en el ámbito legal, pero aun existen muchísimos países en los cuales no conocen la palabra respeto hacia nuestro prójimo. Sin embargo en los países que nos hacen ver que se ha llegado a controlar este índice de brutalidad, se puede encontrar también que son los países que más presentan tasas de mortalidad animal, por otro lado se podría decir que las multas y los castigos frente a este problema son muy superficiales, por lo que aun este tema no se toma como algo serio ni se hace justicia, precisamente por la falta de una ley que rija los derechos de los animales, pero no se puede dejar a un lado el avance que aunque ha sido poco pero es un proceso que un futuro podría ser modificado para mejorar esta gran problemática.

Ya en un concepto más especifico nos centraremos mas en nuestro país , en este gran lugar el cual decidieron llamar Colombia, como todo mundo sabe tiene una gran biodiversidad por cualquier lado que se le mire ya sea de flora o de fauna, en la temática da fauna es muy amplia pero atreves de los años como en todos los problemas que ha adquirido nuestro país, se ha dejado implementar medidas y pensamientos de otros países por lo que se a catalogado a Colombia como un país del tercer mundo, abordo este tema puesto que al igual que todos los conflictos en nuestro país, el maltrato animal fue implementado de la misma forma, pero a diferencia de los otros países en Colombia no hay un castigo o una ley que prohíba el maltrato a los animales, solo hasta hace unos meses el alcalde Gustavo Francisco Petro Urrego prohibió las corridas de toros en Bogotá y algunas fundaciones fueron creadas a contra del abandono de perros en las calles. Y ha habido algunas protestas a contra del irrespeto hacia nuestra fauna.  

Para nuestros antepasados según los historiadores, el maltrato como la caza de animales eran necesarios para la supervivencia del hombre atreves de los años, pero luego esta forma de subsistir se convirtió en una caza indiscriminada inescrupulosa que llevo al hombre a cometer errores irremediables.

Una de las características de la caza en la antigüedad era el uso de mazos hechos por el hombre con el fin de acribillar a estos seres, y así obtener alimento y protección con sus pieles. Gracias a algunas investigaciones se logro el hallazgo tal vez mas importante para la supervivencia animal, ya que se encontró que por medio del algodón se podían crear vestimentas que protegían al hombre de los cambios climáticos que lo asechaban en esa época, también se implementó el uso de la agricultura como fuente de alimentación para nuestros antiguos ancestros. Gracias a esto se pudo llegar a mantener de una forma más organizada la vida silvestre.

Pero  la mente humana a veces es tan poderosa que para algunos seres es imposible controlarla y para nuestros grandes pensadores esta forma de razonar se le llamo desorden mental, y esta fue y seguirá siendo la causa más relevante para el maltrato animal, como lo muestran algunos autores el hombre no tiene límites y gracias a su inteligencia a llegado a hacer grandes descubrimientos pero también ha hecho grandes daños a la humanidad. Con el pasar de los anos el hombre con la necesidad de satisfacer sus problemas, ha recurrido a la destrucción del habitad que nos rodea, utilizando como principal fuente el maltrato animal, ya que en varios países se toma este tema como un tema jocoso y sin la seriedad que amerita, por esto se crearon las corridas de toros, las peleas de gallos, las peleas de perros, y muchos más supuestamente catalogados deportes para el hombre y diversión para el mismo.

También se implementó la comercialización de grandes especies o de partes de grandes especies en todo el mundo, dándoles grandes precios a estas supuestos medios de financiación, sin darse cuenta el daño que le causan a estos seres vivos que como cualquier otro ser vivo sienten el dolor de un maltrato ya sea verbal o física.

“No me importa saber si un animal puede razonar. Solo sé que es capaz de sufrir y por ello lo considero mi prójimo”                                                Albert Schweitzer

Como sabemos la comida del mar es muy apetecida por su rico sabor y su uso exótico, desde hace muchos años se ha venido haciendo uso discriminado, llevando a la extinción a varias especies de animales del mar, y llevando a otras a una posible extinción. Dos claros ejemplos de esta caza discriminada son los tiburones y las ballenas.

Los tiburones, en Colombia son bastante amenazados por las empresas Japoneses y Chinos, quienes los cazan sin permiso alguno, les quitan sus aletas y son devueltos al mar, porque lo único que ellos quieren, son solo las aletas, las cuales las venden a altos precios en el mercado de China. Esta caza aunque ilegal, los chinos la siguen haciendo, y los colombianos miran impotentemente como son encontrados tiburones muertos en las profundidades del mar sin aletas.

Por el lado de las ballenas, en Estados Unidos, se ha visto como son cazados por las empresas japonesas y chinas, de una manera cruel e inhumana, lanzando desde sus buques anzuelos que son incrustados en sus cuerpos y arrastradas a bordo.

Aunque existen organizaciones como la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) se sabe según el Espectador en un artículo publicado el 5 de marzo del 2013 que dice: Colombia busca acuerdo mundial para los tiburones, ellos a través de una votación para incluir a los tiburones en la lista de los animales en peligro de extinción, los tiburones no fueron tomados en cuenta por falta de un voto, los principales opositores de este acuerdo son Japón y China, quienes en el pasado influyeron para que estos acuerdos no se tuvieran en cuenta. Según este dato, Japón y China son duros contrincantes con gran poder de influencia que no permitirán que este acuerdo sea acobijado por la CITES, ya que si pasara eso, ellos perderían bastante con respecto a su economía, pero este acuerdo al cual Colombia quiere llegar, se podría lograr si los gobiernos participantes de la CITES no se dejaran influenciar por Japón ni por China y tomaran cartas en la caza de tiburones y ballenas, creando normas y leyes para la protección de estos seres vivos que al igual que nosotros, no merecen ser maltratados ni matarlos de una forma brutal.

Aunque hay muchas variedades de especies que al igual como a las ballenas y a los tiburones son tratados de esta manera, las fundaciones y organizaciones existentes no son suficientes para todo el maltrato que existe en contra de los animales del mar, pero pues las fundaciones que hay, son la esperanza y punto de referencia para futuras fundaciones, que a través de la unión lleguen a ser escuchadas para hacer que el maltrato y caza ilegal sean cosa del pasado y llegar a el día donde los animales tengan sus propios derechos.

CULTURA O IGNORANCIA?

Para lo que algunos es un acto de diversión y cultura, para otros es una falta de neuronas e inteligencia, en muchos de los países del mundo se ha practicado una actividad algo grotesca que para los primitivos llamados así por la sociedad; es una actividad de diversión y distracción, cuando en realidad se trata de un acto de irrespeto y cobardía por parte del ser humano, esta famosa y polémica actividad es llamada corrida de toros, o en otros de los casos coleo y se le atribuyen muchos más nombres que no me gustaría saber.  A través de  los anos esta actividad se ha convertido muy común en muchas partes del mundo y se toma, supuestamente para muchos como un deporte. Para el hombre ver sufrir a un animal es algo muy divertido, pero pienso que a este tipo de personaje no se le puede llamar hombre, en el ano alrededor más de 200 corridas de toros se realizan en todo el mundo y en cada corrida se sacrifican de 5 a 3 toros. Viendo estas cifras escalofriantes se llega a una gran conciencia humana y por ello sea hecho varias protestas por parte de los grupos anti taurinos.

Las más recientes protestas se realizaron el 11 y 12 de mayo del año en curso en Francia, ya que por esos días mataron 18 toros en tres corridas, y se pretende hacer 5.000 manifestantes y se cree que es la más grande manifestación en contra de esta actividad superando la protesta del 2012 con 4.000 personas. Esta protesta se llamó Ales.

http://www.cas-international.org

Y así como esta protesta, se han hecho muchas más, con resultados bastante favorables para nuestros hermanos los toros.  Ya que en varias ciudades y pequeñas residencias se ha llegado a concientizar a grandes poblaciones y se han abolido las corridas de toros, un ejemplo más cercano es el de nuestra capital Bogotá  que gracias a las intervenciones del alcalde Gustavo Petro se llegó a prohibir las corridas de toros en Bogotá, este ha sido uno de los grandes avances que se ha obtenido gracias a las marchas nudistas, pacificas que se han hecho en todo el mundo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (115 Kb) docx (19 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com