Desafrmacion Y Afirmacion Cultural
Enviado por daniellaquiroz • 5 de Noviembre de 2014 • 800 Palabras (4 Páginas) • 1.718 Visitas
ENSAYO
Desafirmacion y afirmación en cuanto a la felicidad de aceptarse tal cual como uno es, fiesta del halloween, y fiesta de los angelitos
uno de los graves problemas de nuestros países consiste en que hemos sido aleccionados acerca de que no somos cultos, y que lo único válido, legitimo y exaltable es aquello que en nada se parece a nosotros, si bien se presenta una crítica de de muchos estilos de cultura, y de qué manera han influenciado en el proceso constructivo de sociedad, se hace una crítica de las principales acciones de la sociedad actual, nos muestra que se han generado en nuestras comunidades bajísimos niveles de autoestima y de sentido de pertenencia. Y todo ello nos conduce, irremediablemente, a la peligrosa sospecha de que en la América Latina se es más importante en la medida en que menos de aquí se parezca. David Sánchez julio lo ha criticado como ” la dejadez y la falta de responsabilidad de forma optimista y con un buen sentido del humor si dejar atrás la información central” muestra de ello es las fiestas de Halloween se celebraban inicialmente en los países anglosajones - Estados Unidos, Canadá, Irlanda y Reino Unido y traídas a nuestro entorno cultural dejando atrás las fiestas simbolicas y que nos caracterizan como la fiesta de los angelitos Pretenden borrar nuestra identidad para que seamos indiferentes con nuestra patria y, así, nos colonizan nuestras conciencias para poder dominarnos y robarnos todos nuestros recursos, ha Estos grados de desafirmación y de des-pertenencia originan en nosotros altas dosis de sufrimiento, pues, Estamos en la cultura del consumo y del espectáculo, frente a la cultura tradicional basada en el ahorro y la participación. El hecho de suplantar una cultura por otra está suponiendo la misma suplantación de los valores que la sustentan y de las causas y mecanismos que crearon esa cultura tradicional.
La nueva sociedad de consumo, urbana, individualista, desvirtuada de muchos de los valores, ha mantenido alguna de las tradiciones pero ha perdido la noción de la causa, de la necesidad, de la razón por la cual se hacía esa fiesta, ese baile, con lo cual ha quedado fosilizado como mero hecho folclórico mal entendido, es decir como un elemento de espectáculo para ser observado, para ser consumido como otro bien o servicio más.
El fenómeno cultural que envuelve a la celebración de halloween es un claro ejemplo de transculturización, en el cual, la identidad nacional de las personas de un país es gradualmente sustituida por la de otro sin que estas se den cuenta o no les importe, que ante cualquier cosa llamativa nos dejamos envolver y absorber, aunque no sepamos qué es o para qué es.
para insertarnos adecuadamente en el proceso de la actual corriente globalizante, y para lograr ser felices, es preciso afianzarnos en lo que somos, reconocernos y valorarnos. Tal actitud logrará el que podamos dialogar de tú
...