Desarrollo De Habilidades De Negociación
Enviado por jasoncastro • 28 de Mayo de 2014 • 390 Palabras (2 Páginas) • 298 Visitas
APORTES PARA EL FORO
1. Identifique las etapas del conflicto que se presenta y realice la argumentación, cuales son las consecuencias para el ambiente escolar de la Institución.
ETAPAS DEL CONFLICTO
Surgimiento
Todo conflicto tiene esta etapa, ya que no existe un conflicto que se arme de la nada o en un instante, el joven del caso en estudio viene presentando un comportamiento rebelde desde hace un tiempo atrás y se justifica en leyes juveniles sobre el libre desarrollo de la personalidad, importándole pasar por alto el manual de convivencia de la institución donde recibe formación.
Latencia
Este tipo de comportamientos juveniles no nacen instantáneamente, sino que tiene un proceso, cuando no hay una vigilancia adecuada por parte de los padres o se leda mucha libertad, es cuando aparecen este tipo de manifestaciones crecientes en su conciencia y llegan a ser tan prioritarias en el alumno que no le importa pasar por alto las normas de la institución.
Manifestación
Esta etapa nos dice que por lo general se muestran actos violentos esta etapa comenzó en este caso cuando el alumno agrede a su profesor… del tal manera que es remitido a coordinación.
Evidencia
Esta etapa se evidencia cuando el acudiente del alumno realiza una acción en contra del profesor ante la secretaria de educación arrojando como resultado la sanción del docente y una negación de la misma por parte de los padres de familia y docentes de dicha institución.
Madurez
La etapa de madurez, en este caso en particular no ha llegado y no se ve próxima a llegar , ya que ninguna de las partes han llegado a un mutuo acuerdo y no han buscado el dialogar, sino que cada uno han intentado individualmente y con sus propias armas y estrategias resolver el conflicto para beneficio propio y no en consenso.
Según pedro Valenzuela existe dos tipos de conflicto y en este estudio de casos es palpable que estamos frete a un conflicto de valores ya que las ideologías y/o identidad de la institución estaba siendo cuestionada por una minoría de estudiantes y según Valenzuela, “este tipo de conflictos son los más difíciles de resolver puesto que las partes no conceptualizan el problema de la misma manera".
PAGINA 23
2. Establezca los pasos que seguiría para dirimir, o transformar o solucionar esta situación conflictiva, apoyándose en los contenidos de la unidad 1 del modulo “Desarrollo de Habilidades de Negociación”.
...