ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo De La Comunicación


Enviado por   •  25 de Octubre de 2013  •  977 Palabras (4 Páginas)  •  222 Visitas

Página 1 de 4

ENSAYO: SOBRE EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN.

La palabra comunicación proviene del latín "comunis" que significa "común". De allí que comunicar, signifique transmitir ideas y pensamientos con el objetivo de ponerlos "en común" con otro. Esto supone la utilización de un código de comunicación compartido.

La comunicación ha servido para el funcionamiento de las sociedades humanas, ya que como hemos mencionado el objetivo de ésta es poner en común las ideas de un individuo con las de otro; la comunicación implica la transmisión de una determinada información.

Un elemento de la comunicación es el EMISOR; que como ya sabemos, es la persona que se encarga de transmitir el mensaje. El receptor, otro elemento en la comunicación es el que se encarga de recibir dicha información.

El emisor elige signos que le convienen, es decir realiza un proceso de codificación.

En la comunicación la codificación es un conjunto de signos y reglas para combinarlos y lograr una mejor comprensión del mensaje.

Al receptor corresponde interpretar los signos elegidos por el emisor y descifrar el código para entender el mensaje.

Reflexionar sobre la madera correcta de comunicación es de suma importancia, ya que debemos tener en cuenta que si un emisor o locutor llega a expresar de modo ambiguo o no un mensaje, el auditor o receptor pude llegar a no interpretarlo correctamente. Para garantizar que el mensaje tenga una interpretación correcta es necesario que el auditor tenga una información suplementaria.

La ambigüedad es una situación en la que la información se puede entender o interpretar de más de una manera. Es decir que puede ser algo susceptible, tener dos o más significados en el caso de la docencia, es información que los niños intentan interpretar.

Hablando también de la interacción padre-hijo que es una forma de comunicación es La forma en que tanto el padre como la madre interactúan con sus hijos así como el nivel de desarrollo psicológico del niño, están influenciados por diversos factores, algunos de ellos relacionados con la comunidad, como las creencias, las tradiciones y las características socioeconómicas (Linares:1991)

Comunicar, según Grand Robert es la acción de comunicar algo a alguien. Los humanos en particular se distinguen por su gran variedad de formas de comunicarse entre ellos; los ruidos, las palabras, el sentido que se le da a una oración, los gestos, movimientos corporales, la entonación de la voz, entre otros.

Si pidiéramos a algún adulto que pregunte las razones por las cuales dos personas han logrado o no a comunicarse correctamente, es demasiado probable que se den cuenta de que su locutor de modo ambiguo o no ambiguo lo que quiere decir.

En cuanto a “diferencias de la comunicación relacionadas con la edad”

Resulta claro que para que para usar de la manera más ventajosa las habilidades lingüísticas, los niños deben comprender que la ambigüedad puede ser el fracaso en la comunicación.

Si interrogamos a un niño de una edad aproximada a los 7 años, observaremos que es capaz de dar alguna explicación que desde el punto de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com