Desarrollo De Pensamiento Complejo Y Crítico En Un Tema Para Los Alumnos
Enviado por marc1312 • 18 de Marzo de 2013 • 346 Palabras (2 Páginas) • 750 Visitas
ACTIVIDAD 5:
• Diseñen una actividad para sus alumnos, en la que desarrollen el Pensamiento complejo.
• Definan desde qué disciplinas, valores y competencias se va a abordar.
• A partir del texto “Sobre la transdisciplinariedad”, realicen una exposición sobre dicho concepto, y de esa manera contrasten lo expresado por Edgar Morin con las propuestas elaboradas.
LA MIGRACIÓN
DISCIPLINAS:
- Exploración de la naturaleza y la sociedad
- Formación cívica y ética.
- Matemáticas.
COMPETENCIAS:
- Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y la sociedad.
- Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información.
- Respeto y valoración de la diversidad
- Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad.
VALORES:
- Respeto,
- Tolerancia,
- Igualdad,
- Disposición,
- Colaboración,
- Justicia.
APRENDIZAJE:
- Reconoce que en su comunidad existen personas provenientes de diferentes lugares y otras que se van a vivir a distintas ciudades, municipios, entidades o países.
- Convive respetuosamente con personas que tienen distintas formas de ser y vivir, sin menospreciar ni relegar a quienes no las comparten.
- Examina situaciones cotidianas en las que se dan tratos discriminatorios.
CONTENIDOS:
- La migración en mi comunidad.
- Compañeros de otra escuela.
- Todos merecemos respeto.
ACTIVIDADES:
- Recordar con los niños sobre su compañera Estrella quien estuvo con nosotros en los meses de octubre y noviembre.
- Realizar diversos cuestionamientos como: ¿de dónde venía?, ¿Por qué llegó a vivir a Teteltzingo? ¿Por qué se fue nuevamente?, ¿a dónde se fue a vivir ahora? ¿cómo la trataban en la escuela?, ¿Cómo se comportaba ella dentro del salón y en la escuela?, etc.
- Escribir en el pizarrón ¿Qué quieres ser y hacer cuando seas grande?,
- Discutir sobre lo escrito aquello que implique cambiar de lugar de residencia para lograr o hacer lo que quieran a futuro, relacionarlo de igual forma con la situación de su excompañera Estrella.
- Ver el video ”la migración vista por los niños” http://www.youtube.com/watch?v=kiVwaFeWhHI
- Realizar comentarios y comparar con lo escrito en el pizarrón las entrevistas de los niños que salen en el video.
- ¿Qué cosas buenas puede dejar la migración? y ¿qué cosas malas?, (Causas y consecuencias de la migración), etc.
- Definir ¿qué es migración?
- Realizar la encuesta de su libro a algún familiar o vecino en casa.
- Organizar equipos para que integren sus encuestas, observaciones y conocimientos y presenten una exposición sobre la migración.
...