Desarrollo Endogeno
Enviado por Yiresa • 1 de Noviembre de 2014 • 724 Palabras (3 Páginas) • 239 Visitas
Desarrollo Endógeno
El Desarrollo Endógeno significa desarrollo desde adentro. Es un modelo socioeconómico en el que las comunidades desarrollan sus propias propuestas. Es decir, el liderazgo nace en la comunidad, y las decisiones parten desde adentro de la comunidad misma.
El DE puede entonces siguiendo a Pacheco (2003) definirse como: “Generación de desarrollo apoyado en la creación de tejidos (cadenas interdependientes) de producción y consumo, que basados en las potencialidades del territorio y en el manejo interno de la tecnología, produce bucles de acumulación por dentro cada vez mayores en los distintos eslabones de cada cadena, produciendo así el incremento sostenido de capitales sedentarios”.
El Desarrollo Endógeno busca la satisfacción de las necesidades básicas, la participación de la comunidad, la protección del ambiente y la localización de la comunidad en un espacio determinado. Busca que los procesos locales y globales se complementen. Su meta es el desarrollo en el nivel local, de la comunidad, pero que trascienda hacia arriba, hacia la economía del país, hacia el mundo
PROPOSITO: Es la satisfacción de las necesidades básicas, la participación de la comunidad, la protección del ambiente y la localización de la comunidad en un espacio determinado. Busca que los procesos locales y globales se complementen. Su meta es el desarrollo en el nivel local, de la comunidad, pero que trascienda hacia arriba, hacia la economía del país, hacia el mundo.
Principios:
• Democracia participativa.
• Soberanía alimentaria.
• Organización popular.
• Cooperativismo.
• Desconcentración territorial.
• Trabajo no dependiente.
• Redistribución de la tierra.
• Cultura local.
• Ambiente sano y productivo.
• Equidad de género.
El concepto de desarrollo endógeno comprende los derechos humanos fundamentales como principal objetivo, de manera que se tome al ser humano en su totalidad. Pero, además, busca que los hombres se capaciten para:
• Alcanzar el desarrollo personal y comunitario
• Transformar sus propios recursos para producir nuevas fuentes de empleo
• Interactuar con la naturaleza y la tecnología
• Preservar el medio ambiente y aprovecharlo correctamente
• Desarrollar sus regiones
• Elevar la calidad de vida
El enfoque de Desarrollo Endógeno (DE) ha sido propuesto por el estado Venezolano como una estrategia para promover la superación de las distorsiones generadas por los enfoques de desarrollo que priorizan la ganancia económica sobre todos los otros elementos de la vida humana, la socio biodiversidad y las culturas locales. En tal sentido, el DE proponer un enfoque de desarrollo que valora las realidades y capacidades propias de las comunidades,
...