Desarrollo Organisacional
Enviado por sindyscr • 25 de Septiembre de 2014 • 671 Palabras (3 Páginas) • 172 Visitas
CASO 3.1
¿QUE ESPERA JOAQUIN DE SU TRABAJO?
en si n tiene una visión clara dentro de su trabajo ya que solo realiza las cosas que se le asignan
¿GRACIELA DEBE INTENTAR QUE JOAQUIN SE INTERESE MAS POR SU TRABAJO?
si debe de trabajar con el porque de alguna manera su actitud afecta al grupo de trabajo
¿CUALES SON LAS CAUSAS EL COMPORTAMIENTO JOAQUIN?
falta e motivación, falta de superación, falta de interés, porque Joaquín solo quiere la compensación económica para ayuda a su sostenimiento.
ASESORE A GRACIELA SOBRE EL COMPORTAMIENTO QUE DEBE OBSERVAR CON JOAQUIN PARA QUE MODIFIQUE SU ACTITUD.
según Kurt Lewin es necesario primeo determinar cual es el problema que esta surgiendo en el grupo de trabajo segundo identificar la situación en la que se encuentra Joaquín
tres identificar la meta para alcanzar que seria que Joaquín cambia su visión a una de superación y no sea conformista.
Cuatro identificar las fuerzas positivas o negativas que inciden sobre Joaquín
cinco que se desarrolle una estrategia para lograr el cambio de actitud de Joaquín de su situación
TALI
DENISS
PARAMO
BRENDA
Responder
susana19 de junio de 2009, 11:20
GRUPO: 941-E
LAURA LIZZETTE OROZCO AMÉZQUITA 3805
SUSANA CASTAÑEDA MENDOZA 7081
MARÍA DEL CONSUELA VACA MARTÍNEZ 7232
PREGUNTAS PARA ANÁLISIS
1. Explique las diferencias entre los cuatro modelos de cambio que se exponen en este capítulo.
• Modelo de cambio de Lewin: difiere en que se enfoca en el proceso de cambio planeado más que en actividades específicas del D.O.
• Modelo de planeación: solo son explicaciones de las actividades que comprende el modelo de Lewin.
• Modelo de investigación-acción: hace mucho hincapié en la utilidad de las intervenciones como un medio para lograr el cambio planeado.
• Modelo de D.O. de Faria Mello: es la descripción de un cambio planeado.
2. ¿ Cree que para implantar un programa de D.O. es necesario elaborar un diagnóstico sin antes haber recopilado información de la organización? Explique su respuesta.
R= No es necesario elaborar un diagnóstico ya que para realizarlo es necesario tener antecedentes de la empresa así como la información más reciente y enseguida es posible elaborar un diagnóstico.
3. Entreviste a un ejecutivo de una empresa de su localidad que esté llevando a cabo un programa de D.O. y pídale que le mencione 10 razones por las cuales ha sido importante llevar a cabo dicho programa.
R=
4. ¿ Por qué el D.O. implica un proceso cíclico de acción? Apoye su respuesta con el análisis de algún modelo de cambio citado en este capítulo.
R=Porqué implica colaboración
...