ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Profecional


Enviado por   •  24 de Marzo de 2014  •  686 Palabras (3 Páginas)  •  281 Visitas

Página 1 de 3

INDICE

INTRODUCCION……………………………………………………………3

CREACION DEL AUTOCONCEPTO PROFESIONAL…………………………………………….……………….4

EL YO PERSONAL Y EL YO PROFESIONAL……………………………………………………………..7

IDENTIDAD E IMAGEN PROFESIONAL…………………………………………………………….10

ETICA PROFESIONAL…….………………………………………………………13

ETICA DEL INGENIERO……...…………………………………………………………20

SUPERACIÓN PROFESIONAL PERMANENTE………………………24

LIDERAZGO PROFESIONAL…………………………………………….28

COMPETENCIAS GENÉRICAS PARA LOS ESTUDIANTES DE AMÉRICA LATINA (PROYECTO TUNING)…………………………….32

LEY DE PROFESIONES………………………………………………….46

LEY FEDERAL DEL TRABAJO…………………………………………..77

ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL……………………..……………154

VARIABLES NACIONALESINTERNACIONALES QUE IMPACTAN LA PROFESIÓN DEL INGENIERO…………………………………...……168

CONCLUSION/ RECOMENDACIONES/ BIBLIOGRAFIA…...………173

INTRODUCCION

La siguiente investigación documental tiene como objetivo, comprender la proyección personal y profesional que un ser humano debe tener en el ámbito social, académico, industrial y comercial; para ello nos enfocamos en el tema de desarrollo profesional, dicho tema nos enseña a tener un autoconcepto en nuestra vida realizando unas preguntas importantes como:

• ¿Quién soy?

• ¿Qué quiero llegar a ser?

• ¿Cómo ser quien quiero ser?

A su vez nos enseña a ser esa persona sin dejar de ser uno mismo, no imitando ni aparentando ser alguien que no es, creando en nosotros valores como la ética, la responsabilidad, el compromiso, etc. mediante procesos o etapas hasta llegar a ser un líder, los cuales necesitan cumplir varios requisitos como lo son la toma de decisiones, integridad, confianza, Visión, Optimismo y buena Comunicación con el público, empleados etc., ejerciendo responsabilidades a diversos tipos de departamentos conforme al área en que labora. Obteniendo como resultado una identidad profesional conformada por autoconocimiento, autoestima y autoeficiencia, y llegar a ser competente no tan solo a nivel nacional sino también internacional.

Poder alcanzar la superación profesional por medio del desarrollo que vaya adquiriendo como profeciona, el poder desempeñarme en el ámbito laboral y alcanzar el poder ser un lider .

Cabe mencionar que dicha investigación nos enseña nuestras leyes y derechos que tenemos como profesionales, dichas leyes cuidan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com