Desarrollo Regional
Enviado por dianitapere • 25 de Noviembre de 2012 • 230 Palabras (1 Páginas) • 416 Visitas
ELABORACIÓN DEL PLAN FINANCIERO
DIANOGTICO
Se realiza un diagnostico que permita detectar la problemática financiera de la entidad territorial analizando el comportamiento y las tendencias de las fuentes de financiación de la entidad, el comportamiento y el crecimiento histórico de la estructura del gasto corriente el cumplimiento a los límites de gasto (relación ingreso vs gastos), la gestión financiera, administrativa y sectorial de la entidad territorial.
DEFINICIÓN DEL PLAN FINANCIERO
Realizado el diagnostico, se concreta las alternativas determinadas para contrarrestar las causas de los principales problemas encontrados estableciendo estrategias o líneas de acción para lograr la recuperación financiera de la entidad territorial, a si metas específicas, clara y medible, mínimo para 10 años haciendo especial énfasis en las propuesta para el año en el cual se está planeando y para el periodo de gobierno y en concordancia con lo definido en el plan de desarrollo.
PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN FINANCIERO ES NECESARIO LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:
Para la elaboración del diagnóstico financiero
• Ejecuciones presupuestales ( últimos 4años)
• Presupuesto aprobado para la vigencia
• Información contable: estados financiero, nomina, estado de la deuda de los últimos 4 años.
Para la proyección de ingresos
• Impuesto aplicable, tarifa y datos histórico de recaudo
• Volumen de transferencias SGP
• Otro ingresos territoriales
• Metas de plan financiero vigente
Para la proyección de los gastos
• Plan de desarrollo
• Plan de inversión
• Categoría del municipio
• Plan de compra y de contratación
http://www.malvin.tv/search/label/Acci%C3%B3n?max-results=36
...