Desayuno Escolar
Enviado por adri82 • 15 de Abril de 2012 • 1.044 Palabras (5 Páginas) • 1.255 Visitas
CICLO DE MINUTAS “DESAYUNO ESCOLAR”
ALCALDIA MUNICIPAL DE ARAUCA
1. MINUTA PATRON:
GRUPO DE ALIMENTO
INTERCAMBIO
CANTIDAD
Bebida con leche
1 Intercambio
200 cc
Cereal (con o sin
mantequilla)
1 Intercambio
-
Alimento proteico
1 Intercambio
-
APORTE
CALORICO/DESAYUNO
CUBRIR EL 30% DE LAS NECESIDADES DE
CAL/DÍA PARA ESCOLARES PROMEDIO
El ciclo de minutas debe dar cumplimiento a la minuta patrón, a continuación se
presenta un listado de alimentos, los cuales, serán utilizados para diseñar un
ejemplo de ciclo de minutas.
2. ESPECIFICACIONES DE LA MINUTA PATRON:
A. Grupo de alimentos: Bebida con leche:
Estarán representados por las siguientes preparaciones con los gramajes
estipulados a continuación:
1. Chocolisto, mínimo 15 gramos de polvo/porción, los cuales pueden subir (nunca
disminuir el gramaje), según la marca del producto. La proporción mínima de
leche/agua es de 1:3, es decir, 50 cc de leche y 150 cc de agua. La porción
servida será de 200 cc.
2. Colada de maizena, mínimo 15 gramos de polvo/porción, los cuales pueden
subir (nunca disminuir el gramaje). La proporción mínima de leche/agua es de 1:3,
es decir, 50 cc de leche y 150 cc de agua. La porción servida será de 200 cc.
3. Jugo de frutas con leche, mínimo 60 gramos de fruta/porción, los cuales pueden
subir (nunca disminuir el gramaje), de 1 libra se considera saldrán
aproximadamente 8 porciones; si se va a trabajar con pulpa de fruta, se deben
usar 40 gramos de ésta por porción. La proporción mínima de leche/agua es de
1:3, es decir, 50 cc de leche y 150 cc de agua. La porción servida será de 200 cc.
4. Café con leche, se sugiere 10 gramos de polvo/porción. La proporción mínima
de leche/agua es de 1:3, es decir, 50 cc de leche y 150 cc de agua. La porción
servida será de 200 cc.
5. Avena con leche, mínimo 15 gramos de avena/porción, los cuales pueden subir
(nunca disminuir el gramaje), según la marca del producto. La avena debe ser en
hojuelas. La proporción mínima de leche/agua es de 1:3, es decir, 50 cc de leche y
150 cc de agua. La porción servida será de 200 cc.
6. Chocolate con leche, mínimo 20-25 gramos de chocolate/porción, es decir, 1
pastilla/porción. La proporción mínima de leche/agua es de 1:3, es decir, 50 cc de
leche y 150 cc de agua. La porción servida será de 200 cc.
7. Agua de panela con leche, mínimo 20-25 gramos de panela/porción. La
proporción mínima de leche/agua es de 1:3, es decir, 50 cc de leche y 150 cc de
agua. La porción servida será de 200 cc.
8. Colada de plátano verde, mínimo 20-25 gramos de plátano verde/porción,
puede utilizarse plátano en racimo o harina como tal. La proporción mínima de
leche/agua es de 1:3, es decir, 50 cc de leche y 150 cc de agua. La porción
servida será de 200 cc.
9. Yogurth de frutas, Se debe ofrecer en una presentación de 180 cc/porción. El
yogurth debe tener registro sanitario del INVIMA y una fecha de vencimiento no
inferior a un (1) mes.
ACLARACIONES:
La cantidad de azúcar a utilizar en las preparaciones que así lo requieran,
será de 15 gramos/porción o menos.
La leche a utilizar debe ser pasteurizada y tener su respectivo registro
sanitario.
B. Grupo de alimentos: Cereales con o sin mantequilla:
Estarán representados por las siguientes preparaciones con los gramajes
estipulados a continuación:
1. Arepa de huevo, se debe utilizar un huevo por arepa, es decir, un huevo por
porción. El huevo debe ser clase o tipo B.
2. Galletas
...