Descripción general y objetivos del programa
Enviado por deymar • 8 de Octubre de 2013 • Informe • 297 Palabras (2 Páginas) • 447 Visitas
DESCRIPCIÓN GENERAL Y OBJETIVOS DEL PROGRAMA
.1. Fin y Propósito del Programa (Objetivos del Programa)
El Programa nace en el año 1994 con la promulgación del Decreto Supremo Nº 114 del
Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y ha funcionado ininterrumpidamente hasta la fecha.
Está orientado a resolver el déficit de pavimentación de calles y pasajes en sectores
preferentemente habitacionales de todo el país y requiere para su implementación de la
participación activa de los beneficiarios y del Municipio respectivo1
. El Programa no ha definido
una fecha de término, y el carácter dinámico del déficit, así como su diseño construido en torno a
un concurso anual (y, por tanto, su dependencia de la iniciativa de los beneficiarios) dificultan la
posibilidad de predeterminar una fecha en que este déficit desaparezca, lo que daría término al
Programa.
El Programa es ejecutado por el MINVU, en su nivel central y regional, y para su
implementación se coordina con el Ministerio de Planificación y Cooperación (MIDEPLAN), el
Ministerio de Hacienda, los Gobiernos Regionales (GORE), los Municipios y los Comités de
Pavimentación2
.
El objetivo del Programa a nivel de Fin es contribuir a mejorar la calidad de vida de los
residentes de sectores habitacionales cuya urbanización se encuentra incompleta por falta de
pavimentos. A nivel de Propósito, el objetivo es que los Residentes de sectores habitacionales
mejoren su conectividad con el barrio, el acceso a servicios, eleven la calidad ambiental, eviten
anegamientos, a través de la pavimentación de sus calles o pasajes, con el aporte en gestión y
financiamiento de los beneficiarios y de las municipalidades. Según el D. S. Nº 114, el objetivo del
Programa consiste en “Reducir el déficit de pavimentación de calles y pasajes, permitiendo la
incorporación a su financiamiento de los particulares beneficiados y de las Municipalidades”
...