Diagnostico
Enviado por mariavag • 26 de Abril de 2015 • 469 Palabras (2 Páginas) • 141 Visitas
Se puede definir al diagnóstico como un proceso analítico que permite conocer la situación real de la organización en un momento dado para descubrir problemas y áreas de oportunidad, con el fin de corregir los primeros y aprovechar las segundas.
En el diagnóstico se examinan y mejoran los sistemas y prácticas de la comunicación interna y externa de una organización en todos sus niveles y también las producciones comunicacionales de una organización tales como historietas, metáforas, símbolos, artefactos y los comentarios que la gente de la organización hace en sus conversaciones diarias. Para tal efecto se utiliza una gran diversidad de herramientas, dependiendo de la profundidad deseada, de las variables que se quieran investigar, de los recursos disponibles y de los grupos o niveles específicos entre los que se van a aplicar.
El diagnóstico no es un fin en sí mismo, sino que es el primer paso esencial para perfeccionar el funcionamiento comunicacional de la organización.
En el diagnóstico se examinan y mejoran los sistemas y prácticas de la información interna y externa de una organización en todos sus niveles. En el diagnóstico se está evaluando el comportamiento de la organización.
Existen tres factores importantes en un Diagnóstico Organizacional:
i. La situación de la organización respecto a la rama económica productiva donde se desarrolla.
ii. La etapa del ciclo de vida de la organización por la que transita.
iii. El estilo organizacional que prevalece en la organización.
Estos factores son importantes tanto para determinar la problemática como para aportar soluciones.
El principal objetivo de un Diagnóstico Organizacional es someter a la organización a un autoanálisis, mediante exámenes periódicos que permitan identificar los problemas que presenta, y las acciones para resolverlos. Los sistemas de información adquieren un rol protagónico en el diagnóstico, pues son los que van a suministrar todos los datos que permitan detectar las fallas y corregirlas.
El tratamiento con enfoque sistémico de la información interna que brota de los procesos de la organización, es capaz de identificar la ineficacia de los procesos internos y dar todos los elementos requeridos para diseñar un sistema de gestión de información que se adecue a las características propias de la organización y su interrelación con el entorno.
Beneficios Del Diagnóstico
Evidentemente al aplicar el Diagnóstico en una organización lo primero que se espera esobtener beneficios, de acuerdo a la situación que se requiera y al tipo de diagnóstico quese aplique se obtendrán beneficios a corto o mediano plazo, sin embargo, al final delcamino los beneficios se pueden generalizar para todo tipo de organización y para todotipo de diagnóstico de la siguiente manera:
•Concienciación del estado
...