Diagnostico
Enviado por raulbayter1970 • 25 de Mayo de 2013 • 1.217 Palabras (5 Páginas) • 381 Visitas
TALLER 2
PLANEACION ADMINISTRATIVA
DIAGNOSTICO
“ASESORÍAS DE MANEJOS DE RESIDUOS”
APRENDIZ
Katherine Rodríguez
Iris Pabuena Núñez
Yaquelin Zambrano
Raúl Bayter Guerra
Liliana Galván
INSTRUCTOR
Fabiola Pérez Pérez
FECHA DE ENTREGA
Marzo 13 del 2013.
DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA.
Razón Social: Empresa de asesorías ambientales en manejos de residuos.
Sector económico: Ofrecemos servicios dirigidos a las empresas y comunidades.
HISTORIA DE LA EMPRESA.
La historia de la creación de la empresa de asesorías surgió de un grupo de aprendices del Sena tecnólogo en manejo de gestión ambiental al ver los cambios tendentes al consumo más desaforado y al percibir la necesidad de concientizar a la población y empresas sobre el buen uso de los residuos, ya que se carecen de conocimientos de cómo administrar.
1. CUÁL ES EL NEGOCIO.
R/ El negocio es asesorías ambiental en manejos de Residuos Sólidos.
2. QUE PRODUCTO.
R/ Ofrecemos servicios a las empresas y comunidades.
3. CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN INSTALADA Y LA UTILIZADA.
R/ Sugerencia y capacitaciones en manejos de residuos, brindándole las indicaciones en residuos orgánicos, inorgánicos, peligrosos, domiciliarios, hospitalarios, comerciales, urbanos y especiales.
Ejemplo instalada
EMPRESA GASTO DE DEPRECIACIÓN GASTO DE NOMINA GASTO TOTAL MENSUALES
Ambiente sano 100.000 3.000.000 3.100.000
EMPRESA
ASESORÍAS MENSUALES VALOR ASESORIA VALOR TOTAL MENSUALES
Ambiente sano 62 50.000 3.100.000
4. Tamaño de los mercados.
R/ empresa de servicios públicos y comunidad en la cabecera municipal.
5. Porcentaje de participación del producto en el mercado.
R/
EMPRESA QUE TAN GRANDE SON TUS COMPETIDORES QUE TANTO COMPETIDORES TIENES QUE TAN SIMILARES SON SUS PRODUCTOS CUAL PARECE SER SU PORCENTAJE
No hay Sin competencia Sin competencia Sin competencia 100%
6. Quienes son la competencia.
R/ Sin competencia.
7. Parte financiera.
R/ banco Agrario, banco Bogotá, banco BBVA, banca mía, banco de la mujer y crezcamos.
8. Entorno
R/ No hay competencia o que creen otra empresa de asesorías en la región.
Factores.
a. Social. El Banco Cuenta con 820 km² y 96.000 habitantes aproximadamente, El Banco es un importante centro cultural y educacional donde también se presta los servicios regionales de salud y comunicación, goza de colegios de bachillerato donde acoge distinto colegios de primaria, varias universidades semi presencial, también instituciones tecnológica, técnica y el Sena. Además posee fuente de empleo como la alcaldía municipal, el hospital nuestra señora la candelaria y el comercio en general (almacenes, supermercados etc.).
b. Económico. las principales actividades económicas son el comercio, industria, servicios, bancos y aseguradoras, venta ambulante (espacio público), y en la zona rural agricultura, pesca y ganadería.
INDUSTRIA Y COMERCIO CABECERA MUNICIPAL
CODIGO USO DEL SUELO CANTIDAD PORCENTAJE TOTAL
01 INDUSTRIA 22 2,32
02 COMERCIO 388 48,74
03 SERVICIOS 203 21,41
04 BANCOS Y ASEGURADORAS 6 0,63
09 VENTA AMBULANTE (ESPACIO PUBLICO) 255 26,90
TOTAL USOS 874 100,00
c. Político. La Ley 1259 de 2008 y los decretos 095 y 096 del 7 de agosto de 2009, los propietarios de lotes ubicados en cada municipio, deben encerrar sus lotes para evitar que éstos se conviertan en lugares propicios para el depósito de basuras.
El artículo 2, 3,4, 5, 9 y 83 del Decreto 1713 de 2002, PLAN de GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS (PGIRS).
Que los proyectos de desarrollo contemplados en el Plan de Ordenamiento Territorial en esta materia, implican un ingente compromiso de la administración Municipal para sacar adelante el PGIRS, lo que implica dotar para disposición final de los residuos sólidos un lote para la construcción de la Planta de Gestión Integral de Residuos Sólidos, el cual según los estudios adelantados y la información contenida en el PBOT, se encuentra localizado en las cercanías del corregimiento de Botillero.
Normativa: Decreto 2676 del 2000, expedido por el Ministerio del Medio Ambiente: por el cual se reglamenta la Gestión Integral de los Residuos.
d. Tecnológico.
...