ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diccecion De Hojo


Enviado por   •  23 de Febrero de 2013  •  323 Palabras (2 Páginas)  •  294 Visitas

Página 1 de 2

DISECCIÓN DE UN OJO

• OBJETIVOS

Observar y estudiar la anatomía del ojo de vaca, para poder comprender mejor su estructura anatómica y función.

• MATERIAL

Ojo de vaca

Estuche de disección,

Guantes

Charola

• PROCEDIMIENTO

1. observar y palpar la estructura del ojo en su parte externa.

2. cortar por la línea entre la cornea y la esclera para separar la cornea del globo ocular.

3. Sacar el cristalino, observarlo y sentir su textura

4. una vez que ya se tiene el cristalino fuera del globo ocular, observar la retina dentro del ojo a través del humor vítreo

5. presionar el globo ocular para sacar el humor vítreo y sentir su textura, el humor vítreo sale junto con el cuerpo ciliar.

6. cortar la esclera en forma de gajos para observar la retina.

7. localizar la papila, y observar como coincide con la salida del nervio óptico.

8. despegar la retina

9. cortar el nervio auditivo longitudinalmente.

• COMENTARIO

Me pareció una práctica muy atractiva ya que por medio de ella me quedo muchísimo más claro como están ubicadas las partes del ojo y pude entender mejor la forma en que viaja la luz pasando por la cornea, humor acuoso, pupila, cristalino, humor vítreo y retina.

Con la disección observe y palpe dichas partes para saber cómo lucen, sentir su consistencia y tener una idea más clara de su función.

También pude observar que el ojo no es para nada frágil como yo creía ya que la cornea y la esclera son muy resistentes, que la esclera es una capa muy fuerte y es la que le da estabilidad y esa forma redonda, de hecho si fue un poco difícil cortarla.

Que el humor vítreo es gelatinoso y es lo que le da volumen al ojo, una vez que lo sacas queda solo como una bolsa.

También vi que las paredes del ojo por dentro son completamente negras y que lo único que “brilla” es la retina y en ella se encuentra una especie de ombligo llamado papila que es la salida del nervio óptico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com