Dictamen En Dactiloscopía
Enviado por 5510050413 • 2 de Septiembre de 2014 • 387 Palabras (2 Páginas) • 371 Visitas
Ciudad de México a D.F a 1 de Septiembre del 2014.
ASUNTO: se rinde dictamen en materia de Dactiloscopia.
Perito: Israel Méndez Herrera.
Carpeta de investigación numero:
PNM/HOMICIDIOS/45/2014.
Dirigido al C. Agente del Ministerio Publico Investigador Especializado en Homicidios.
P R E S E N T E.
El que suscribe ISRAEL MENDEZ HERRERA, Perito en Materia de Dactiloscopia, egresado de la Academia Internacional de Formación en Ciencias Forenses, S.C. Señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones al respecto, en Plaza de la Constitución N. 19, Colonia Centro, Otumba Estado de México, C.P. 55900 habiendo aceptado y protestado el cargo como tal, ante usted C. Licenciado, presentando el estudio solicitado emitiendo el siguiente:
D I C T A M E N.
|
Planteamiento del problema.
1.- Determinar si en los goteros se encuentran huellas dactilares.
2.-Y en su caso a quien pertenecen.
Metodología.
Por tratarse de un estudio científico me apegare a los métodos de investigación analítico, descriptivo, inductivo y deductivo.
1.- Analítico: Se distinguen los elementos de un fenómeno y se procede a revisar ordenadamente cada uno de ellos por separado, la física, la química y la biología utilizan este método; A partir de la experimentación y el análisis de gran número de casos se establecen leyes universales consisten en la extracción de las partes de un todo, con el objeto de estudiarlas y examinarlas por separado, para ver, por ejemplo las relaciones entre las mismas.
2.- Descriptivo: Este método se basa en explicación detallada de las características del objeto o material dubitable está evaluando.
3.- Método Inductivo: Se analizan solo casos particulares, cuyos resultados son tomados para extraer conclusiones de carácter general. A partir de las observaciones sistemáticas de la realidad se descubre la generalización de un hecho y una teoría se emplea la observación y experimentación para llegar a las generalidades de hechos que se repiten una y otra vez.
4.- Método Deductivo: Atreves de observaciones realizadas de un caso particular se plantea un problema. Este lleva a un proceso de inducción que remite el problema a una teoría para formular una hipótesis, que trata del razonamiento deductivo intenta validar la hipótesis empíricamente.
Técnicas de investigación dactilares.
1.- Exhaustivo análisis de las huellas dactilares dubitadas que se encuentran producidas en dos goteros de vidrio de aproximadamente 10 cm, para determinar su producción e indubitabilidad con relación a los C. Elizabeth Benedetti de Ruiz y Omar Ruiz Goitizolo.
...