Didáctica tradicional y operativa.
Enviado por vazquezrocio • 1 de Marzo de 2016 • Tarea • 592 Palabras (3 Páginas) • 136 Visitas
TEMA 1.
Planeación, comunicación y evaluación: de la didáctica tradicional a la pedagogía operatoria o constructivista.
*DIDÁCTICA TRADICONAL | _Formación del modelo de cuidando que el gobierno y sociedad requiere (Aníbal Ponce). _Reproducción de modelos (garantizar mantener los grupos de poder). _Disciplinaria. _Desarrollo del intelecto humano. _Educación sistemática, institucional y formal. _Fomenta el conformismo. _EL docente es autoritario y mantiene el orden. _Psicología “Sensual - Empirista” concibe la noción de las cosas y de los fenómenos como derivado de imágenes mentales, intuiciones y percepciones (Hans Aebli). _Modelos intelectuales y morales (Justa Ezpeleta). _Concepción intelectualista del aprendizaje. _ El maestro es mediador ente el alumno y el conocimiento. _ Gran número de contenidos que el alumno debe aprender. _Memorista y repetitiva. _Evaluación imprecisa y viciada que cae en abusos. _La evaluación se ve como una práctica administrativa. |
*PEDAGOGÍA OPERATATORIA
| _Se desarrolla no sólo en el campo intelectual, sino también, en el afectivo y social. _El sujeto construye el conocimiento mediante la interacción con el medio. _Las estructuras intelectuales del niño se van desarrollando conforme a sus experiencias de vida. _El error es imprescindible en la construcción del conocimiento. _No hay respuestas acabadas _Los errores deben de ser superados. _El aprendizaje se comprueba o se refuta. _El maestro es facilitador, guía al alumno hacia la construcción del conocimiento y obtención de sus objetivos. _Papel activo del alumno en el aprendizaje. _ El alumno sabe que no solo puede aprender a través de otros, sino también de sí mismo. _El docente debe promover situaciones que faciliten el desarrollo intelectual afectivo y social del alumno. _El alumno posee un descubrimiento personal. _Considera la evolución biológica del alumno. _Se evalúa el proceso no solo el resultado final (evaluación progresiva y continua). |
...