Diferencia En La Calidad de Educación.
Enviado por Galindo98 • 12 de Septiembre de 2018 • Tarea • 356 Palabras (2 Páginas) • 83 Visitas
[pic 2]
Universidad Tecnológica Centroamericana
Curso: Sociología
Sección: V6282
Presentación: Desigualdad Social
Alumno: José Israel Galindo Alcantara-61741520
Nombre del docente: Lic. Alejandro Melgar
Fecha de entrega: 18/02/20108
[pic 3]
Introducción
Diferencia En La Calidad de Educación.
[pic 4][pic 5]
Hoy en día las diferencias sociales se han reducido, pero esto no quiere decir que nos encontremos en una época donde todos tengamos los mismos derechos y oportunidades y lo más importante seamos tratados de igual manera sim importar que tanto somos o que tanto tenemos es casi imposible y peor al encontrarse en un país como Honduras donde vales el equivalente a lo que tienes.
Seleccione esta imagen porque me parece algo muy interesante para ponerse a pensar, ya que la diferencia en la educación es un muy buen tema para tratar y es que no es en si la calidad de la educación sino todo lo demás los implementos que se usan las instalaciones de los centros educativos y el trato de los profesores junto con las autoridades administrativas; menciono todo lo anterior comparando el sistema educativo público y el privado donde el público es más estricto, la calidad de educación es muy buena y hasta mejor que la privada, pero los implementos o instalaciones de las instituciones de educación privada son mejores y la atención al cliente es la deseada. Todo lo anterior tiene su justificación y es el dinero mientras en el sistema de educación pública como su nombre lo indica es pagada por el gobierno de la república y estando en Honduras obviamente la educación es un asco no por lo que se aprende si no por las condiciones precarias de muchos centros educativos, mientras tanto en los centros educativos públicos es muy diferente ya que se paga para tener buenas instalaciones y buen servicio.
Todas las condiciones de los centros de educación pública y la situación que se vive en ellos tiene un comienzo y es el gobierno que no invierte en el sistema de educación si no que lo hace en las fuerzas armadas y esto debería de ser diferente ya que un libro vale mucho más que un arma.
...