Diferencia Entre Acciones Correctivas Y Preventivas
Enviado por • 4 de Mayo de 2015 • 806 Palabras (4 Páginas) • 796 Visitas
La investigación de Incidentes, Accidentes y No Conformidades, involucra un examen metódico de un evento no deseado que resulto, o pudo haber resultado en ocasionar un daño tanto físico, material, perdidas en el proceso o medio ambiente.
Las Actividades de investigación van dirigidas hacia la definición de hechos y circunstancias relacionadas con el evento a investigar y al posterior desarrollo de acciones correctivas y preventivas. De manera tal que estas sean utilizadas como herramientas para evitar la nueva ocurrencia de del suceso.
Los Accidentes, Incidentes y No Conformidades de alto potencial requerirán una investigación detallada la que se deberá iniciar de ocurrido el evento. Por este motivo es necesario contar con una matriz de criticidad la cual realice una explicación del nivel del riesgo, haciendo mención a su:
• Clasificación
• impacto
• Probabilidad.
Definiciones
Incidente
Suceso o sucesos relacionados con el trabajo en el cual ocurre o podría haber ocurrido un daño o deterioro de la salud (sin tener en cuenta la gravedad), o una fatalidad.
Accidente
Un accidente es un incidente que ha dado lugar a una lesión, enfermedad o una fatalidad.
No conformidad
No cumplimiento de un requisito
Las acciones que tomemos en materia preventiva y correctiva para remediar incidentes, accidentes o no conformidades, en el Sistema de Seguridad y Salud ocupacional. Tienen que mantenerse registradas y debe existir un procedimiento que determine responsables y metodologías
La gestión de acciones preventivas y correctivas sigue un mismo camino.
Análisis de las causas
La empresa es responsable de investigar y analizar las causas de origen de:
A. Incidente
B. Accidente
C. No Conformidad
Acciones a emprender
En el momento de tener claros los motivos que podrían haber desencadenado el suceso. Se seleccionaran aquel sobre los que se va a trabajar para solucionar el problema, este criterio que se establezca determinara las acciones a seguir
• Descripción y secuencia de acciones a ejecutar
• Objetivos que queremos alcanzar
• Responsables de realizar las acciones
• Plazo para la ejecución
• Responsable de verificación
• Plazo de verificación
• Seguimientos y/o mediciones
Seguimiento.
Se considerara
...