Diferencia Entre Dos Culturas
172082925 de Octubre de 2014
825 Palabras (4 Páginas)224 Visitas
AZTECAS
Ubicación:
Se ubicaron en la zona del centro y sur del actual México .en Mesoamérica entre las costas del Pacifico y el Atlántico.
Tiempo:
Entre el siglo XIV y el siglo XVI D.C.
Organización política:
Estaban organizados en un imperio absoluto, que se encontraba dividido en provincias tributarias. Todos estaban mandados por un emperador que tenia poder absoluto.
Organización social:
La sociedad azteca estaba dividida en 3 clases: Esclavos, plebeyos y nobles. Los esclavos podían comprar su libertad, o escapar de sus amos. Los plebeyos tenían un terreno que les era otorgado para la construcción de sus casas. Los nobles.- eran los nobles por nacimiento como los sacerdotes y los guerreros.
Economía:
Tenían la sencillez de la organización social. El cultivo del maíz era la base de la economía. La tierra era administrada por la misma comunidad, pero había tierras reservadas para alimento del emperador y sus súbditos. Era una economía agrícola desarrollada, pero no conocían la rueda y carecían de animales de tiro.
Religión:
Politeístas, eran regidos por numerosos dioses. Los principales eran: Huitzilopochtli (Dios del sol), Coyolxahuqui (Diosa de la luna), Tlaloc ( Dios de la lluvia), Quetzalcóatl ( inventor de la escritura y el calendario). Los sacerdotes eran parte importante de la religión azteca, tanto humano como animal. El sentido era alimentar a los dioses.
Cultura:
La educación era muy estricta, a las mujeres se les enseñaban desde pequeñas a ser discretas y saber cómo hacer todas las labores del hogar. A los niños se les daba una vocación guerrera, enseñándoles ideales de justicia y amar a la verdad, se les endurecía el carácter mediante castigos severos. Los jóvenes debían aprender baile, música, cantos, religión, historia, matemáticas, escritura, etc.
MAYAS
Ubicación:
Se situaron en los estados mexicanos de Yucatan, Campeche, Tabasco y Chiapas, asi como en Honduras y Belice.
Tiempo:
Se distinguen 3 periodos de la historia de los mayas:
1 .- formativo: entre el año 1500 A de C y el 300 D. C.
2.-Clasico.- entre el año 300 y el 900 D. C.
3.-postclasico.-entre el 900 D. C. y la llegada de los españoles en el siglo XVI.
Organización política:
Nunca lograron una organización política realmente completa, ya que principalmente se constituyeron en ciudades, estados y ligas entre estos la principal era la que se encontraba en la península de Yucatán y había otros repartidos a lo largo del imperio.
Organización Social:
Era una sociedad muy jerarquizada, la actividad política era el Halach Uinic, era un cargo hereditario de línea masculina. El alma kan era el mismo sacerdote; el jefe supremo delegaba la responsabilidad en la autoridad de los poblados, los bataboob eran los jefes de los poblados de familia campesina, que eran la unidad mínima de producción. Habían esclavos, los pentacoob.
Economía:
La agricultura era la base de la economía maya, el principal cultivo era el maíz, cultivaron algodón, frijoles, camote, yuca y cacao. La principal unidad de cambio se utilizaban semillas de cacao y las campanillas de cobre, y otros metales de trabajo ornamental como oro, plata, jade, conchas de mar y plumas de colores.
MAYAS
Ubicación:
Se situaron en los estados mexicanos de Yucatan, Campeche, Tabasco y Chiapas, asi como en Honduras y Belice.
Tiempo:
Se distinguen 3 periodos de la historia de los mayas:
1 .- formativo: entre el año 1500 A de C y el 300 D. C.
2.-Clasico.- entre el año 300 y el 900 D. C.
3.-postclasico.-entre el 900 D. C. y la llegada de los españoles en el siglo XVI.
...