Dimensiones Del Desarrollo
Enviado por • 21 de Septiembre de 2013 • 842 Palabras (4 Páginas) • 555 Visitas
Dimensiones del desarrollo Infantil
Desarrollo comunicativo o dimensión comunicativa
Desarrollo lógico o dimensión lógica del pensamiento
Desarrollo personal-social o dimensión personal social
Desarrollo corporal-cinético o dimensión corporal-cinética
Desarrollo moral y Espiritual
A través de las dimensiones enunciadas se resumen las habilidades y capacidades consideradas básicas para la vida del ser humano y en espacial para los niños y niñas de 0 a 5 años. Se entiende que abarca hasta la adolescencia.
Un niño-niña, capas de desarrollar su autonomía y capacidad de juicio,
Capas de fortalecer su personalidad con responsabilidad para el desarrollo de su vida.
Capas de valorarse así mismo, de interactuar y adaptarse al mundo que lo rodea.
Capaz de expresar sus sentimientos, pensamientos e ideas.
Identifican de manera particular las necesidades de desarrollo propias del ciclo vital (edades 0 a 5 años)
Las dimensiones no se desarrollan automáticamente ni homogéneamente (igual a todos). Es muy distinto a cada ser humano.
1. Desarrollo comunicativo o dimensión comunicativa: Contiene las distintas formas de interacción que posibilitan a los niños establecer diálogos que permiten expresar, sentimientos, emociones. Necesidades, pensamientos e interacciones. El lenguaje no solo hace referencia a la palabra escrita o habada, esta aparece cuando se ha alcanzado la maduración física requerida, la estructura mental apropiada y una comprensión del mundo e interacción socio-afectiva que lo permiten.
Por medio de una buena comunicación se logra el desarrollo infantil y a su vez, el desarrollo apunta a la búsqueda de la capacidad comunicativa del niño y la niña, indispensables par aun crecimiento de adecuado.
Es decir, que la sonrisa, el balbuceo, las primeras palabras y actividades corporales, entre otras, son expresiones de la capacidad comunicativa. El desarrollo de la expresión y comunicación se logra mediante el lenguaje verbal y no verbal, la lengua materna, la identificación y comprensión de las características de desarrollo de los procesos de lectura y escritura.
Teniendo en cuenta que los primeros años, la comunicación es muy importante, los padres deben aprovechar para sembrar los principios y valores que determinen el resto de su vida.
2. Desarrollo lógico o dimensión lógica del pensamiento: Se reconoce la importancia de proporcionar a los niños y las niñas condiciones y ambientes que contribuyan a configurar su pensamiento infantil y su manera particular de razonar, así como de expresar y organizar sus ideas, las concepciones del mundo y de sí mismo.
El pensamiento lógico es aquel
...