Din Unefa
Enviado por • 8 de Enero de 2013 • 886 Palabras (4 Páginas) • 807 Visitas
1. FRENTE GEOPOLÍTICO CARIBEÑO.
Venezuela tiene una ubicación geográfica excepcional; se encuentra ubicado al norte de la América del Sur. Esta posición causa que sus territorio terrestre se encuentre a caballo entre el Mar Caribe y el Océano Atlántico.
Gracias a este cabalgamiento, Venezuela dispone de una fachada caribeña que va desde Castillete, en la Península de la Guajira, hasta Punta Peña en la Península de Paria, con 2813 kms de Costa.
Gracias a la configuración de la costa, Venezuela tiene bajo su soberanía una de las Zonas económicas exclusivas más grandes del Mar Caribe; dentro de esta zona se encuentran todo tipo de recursos, desde la pesca hasta yacimientos de gas.
2. FRENTE GEOPOLÍTICO ATLÁNTICO.
La fachada atlántica se encuentra entre Punta Peña (Boca de Serpiente) y Punta Playa, con 1008 kms, sin incluir los 450 kms de Costa hasta el Río Esequibo. La fachada atlántica de Venezuela es la única zona, en la cual las líneas de comunicación marítima llegan directamente en alta mar, sin impedimentos geográficos. La importancia de este corredor fluvial se magnifica, en virtud del fortalecimiento de importantes desarrollos mineros y siderúrgicos y de la existencia de la faja petrolífera que lo transforma en eje fundamental de un plan, en el cual va a funcionar como vía más conveniente para que tales recursos salgan en ruta hacia otros destinos, a través de la desembocadura del río en el Océano Atlántico.
3. FRENTE GEOPOLÍTICO AMAZÓNICO.
La condición de países selvático o amazónico para Venezuela es evidente, está constituido por el Estado Amazonas y los extremos Sur del Estado Bolívar. Los limites con Brasil fueron definidos desde el siglo pasado bajo el concepto de divorcio de las aguas, formando parte de una región en la cual se interconectan las cuencas del Río Orinoco venezolano y el Río amazonas Brasileño a través del fenómeno fluvial del Bazo del Casiquiare; fortaleciendo una vecindad que permite a Venezuela participar como parte contratante del pacto Amazónico.
La gran Selva Amazónica explica, en parte, porque la avalancha demográfica que nos amenaza desde Brasil no ha hecho estragos en Venezuela y no ha puesto en peligro nuestra propia existencia; ya que ella ha representado un verdadero obstáculo natural o tan peligroso fenómeno; un obstáculo al transito, al asentamiento de poblaciones y la penetración en forma general; no obstante, es de señalar que la selva es un inmenso recurso natural regenerable o renovadle que encierro grandes riquezas medicinales y forestales.
4. FRENTE GEOPOLÍTICO ANDINO.
Está definido por la Cordillera que abarca los Estados Táchira, Mérida y Trujillo, además de los andes Perijaneros, en la parte occidental del Lago de Maracaibo; ambas cadenas son una prolongación de la Cordillera Andina, la cual se extiende desde Venezuela hasta la Patagonia, atravesando los territorios de
...