ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Discursos


Enviado por   •  29 de Noviembre de 2012  •  2.101 Palabras (9 Páginas)  •  420 Visitas

Página 1 de 9

En la actualidad, los jóvenes pueden estar expuestos a las drogas desde muy temprana edad. Nos referimos a las drogas que son ilegales, no a los medicamentos recetados por su médico. Por ejemplo, en 1998 uno de cada cuatro muchachos latinos en el 8vo grado había utilizado, por lo menos una vez, algún tipo de droga ilícita. El uso de drogas afecta igual número de muchachas y muchachos latinos.

El abuso de drogas es un comportamiento que se puede prevenir. Sin embargo, los efectos prolongados de las drogas en el cerebro pueden llevar a la drogadicción, la cual es una enfermedad crónica y recurrente del cerebro. Para cualquiera adicto a las drogas, la necesidad compulsiva de consumir drogas puede ser irresistible. Puede afectar todos los aspectos de la vida de su hijo y de su familia.

El uso de drogas puede tener serias consecuencias para el futuro de un muchacho o un adulto, porque las drogas pueden alterar la manera en que funciona el cerebro. El abuso de drogas puede impedir que los jóvenes se desempeñen bien en la escuela y puede dificultar su capacidad para encontrar y mantener empleo, aún después de haberse graduado.

Para los Padres

El propósito de esta publicación es ofrecerles información científica acerca de los efectos de las drogas a la salud. Esta les servirá para que hablen con sus hijos sobre las consecuencias de las drogas. Las drogas sobre las que hablaremos son los inhalantes, la marihuana, la cocaína, la heroína y la metanfetamina.

Las investigaciones científicas han demostrado que la comunicación con los hijos es una manera eficaz de prevenir que utilicen las drogas. Nunca es demasiado temprano o demasiado tarde para hablar sobre los riesgos asociados con el abuso de drogas.

Aún cuando no deseáramos que fuese así, los jóvenes pueden tener acceso a drogas en muchos lugares. Aunque sea difícil, es muy importante que usted hable con sus hijos sobre las consecuencias del uso de drogas y le urge hacerlo si usted sospecha que están usándolas. Usted conoce a sus hijos mejor que nadie. La mayoría de los padres desarrollan un sexto sentido sobre sus hijos que les ayuda a intuir los más pequeños cambios en ellos. Pueden existir muchas causas sobre los cambios que usted observe, pero en general, los muchachos que experimentan o usan drogas pueden mostrar alteraciones en:

-El desempeño escolar: obteniendo malas calificaciones, faltando a clases, o desarrollando mal comportamiento;

-El interés en actividades: perdiendo interés en sus pasatiempos habituales, deportes o actividades favoritas;

-Las rutinas cotidianas: comiendo demasiado o dejando de comer; durmiendo demasiado o dejando de dormir;

-La selección de amigos: cambiando de amigos, o juntándose con gente que se sabe que utilizan drogas;

-Su personalidad: teniendo mal humor, nerviosismo, agresividad o una rebeldía persistente;

-El comportamiento: cerrando con llave sus cuartos, gavetas o cajas.

Existen ciertas cosas que usted puede ir encontrando en su casa, o en posesión de sus hijos que pueden indicar que están usando drogas. Por ejemplo:

-Papeles para enrollar o liar cigarrillos, pipas y pinzas que se usan para consumir marihuana;

-Frascos pequeños de medicinas, espejos, o cuadritos de vidrio que se usan para consumir cocaína;

-Calcetines que huelen a spray para el pelo, latas o recipientes vacíos de pegamento, o latas vacías de spray para el pelo, que puede ser restos del consumo de inhalantes.

Recomendaciones

Existen recursos en español a los que puede tener acceso para mayor información o asistencia. Busquen en la guía telefónica o pregunte en la escuela de sus hijos sobre los siguientes recursos:

"Más vale prevenir que tener que lamentar."

¿Dónde venden Drogas?

En algunos lugares, hay zapatillas colgadas en los cables de luz de las calles, esto significa que allí se venden drogas. El objetivo de esta información, no es para darles una fuente de donde ir a comprar drogas, sino, que uno este prevenido de donde no tiene que ir.

Además en la mayoría e estos lugares, puede pasar que hayan secuestros, ya sea a mayores o a menores. También ocurre, en la mayoría de los casos, que hayan violaciones a chicas menores y mayores de edad.

La Heroína

La heroína se procesa de la morfina que es el ingrediente activo primario del opio. Sus nombres más comunes en español son "pasta", "H", "polvo blanco", "junk" y "goma". En inglés es conocida como "smack", "H", "skag", "junk" y "black tar".

En años recientes, el uso de la heroína ha cambiado. Antes, el uso más común de la droga era por vía de inyección intravenosa, pero ahora los usuarios la inhalan, aspiran o fuman. A pesar de que la heroína disponible es más pura, en las calles se vende "cortada" con otras drogas o sustancias como el azúcar, almidón, leche en polvo o quinina. La gente que la compra usualmente no sabe ni la potencia de la droga ni las sustancias con las que se ha combinado, lo cual aumenta el riesgo de una sobredosis o muerte.

La heroína puede:

"En 1998, la droga más mencianada entre los hispanos cuya muerte era atribuida al uso de drogas, era la heroína."

La Metanfetamina

En años recientes, el uso de la metanfetamina se ha convertido en un problema de las zonas del oeste y sudoeste de los Estados Unidos que se ha extendido a zonas rurales y otras áreas que no habían sido afectadas previamente.

Esta droga se ingiere, inhala, inyecta, aspira o fuma. En la calle se conoce en español como "anfetas", "meta" y "tiza"; y en inglés como "speed", "meth", y "chalk". Otra forma de la droga, el clorhidrato de metanfetamina, se vende en cristales conocidos en español como "hielo", "cristal", y "vidrio"; y en inglés como "ice", "crystal" y "glass".

La metanfetamina se produce frecuentemente con ingredientes que se pueden obtener con facilidad en laboratorios clandestinos o casas privadas. Tiene un efecto altamente estimulante en ciertos sistemas del cerebro. La droga produce una sensación intensa y placentera de estimulación inmediata que dura varios minutos o incluso horas. Otros efectos son el insomnio, incremento en la actividad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com