Diseño De Proyectos
Enviado por lizaba • 26 de Abril de 2014 • 926 Palabras (4 Páginas) • 185 Visitas
• ¿Cuáles son las causas del problema?
Colombia desde hace más de 50 años vive un conflicto armado interno, en donde la población civil es la más afectada, varias de éstas células guerrilleras operan dentro de las ciudades, por medio de vacunas a comerciantes, trabajadores, extorsiones, secuestros, atracos y expendio de drogas psicoactivas que inducen a los jóvenes a consumirlas y se han incrementado los asesinatos por la rivalidad de las bandas que operan disputándose los territorios, en Tuluá como en muchos otros sitios del país también encontramos fronteras invisibles.
Podemos decir que una de las causas más importantes de la inseguridad que se vive, es la falta de inversión social del gobierno, destina más recursos a las fuerzas armadas, que a las necesidades del pueblo colombiano, la falta de generación de empleo digno, educación y salud, han hecho que muchos jóvenes ingresen a operar en estas bandas criminales, ya que no encuentran oportunidades en la sociedad.
• ¿Por qué se evidencia o existe el problema?
El problema se evidencia por la violencia que a diario vivimos en la sociedad, el hecho que un comerciante se niegue al pago de una extorsión termina por ser asesinado, los constantes atracos o robos que inclusive se pierde la vida por el robo de un celular y el hecho de no poder pasar de un barrio u otro, por las fronteras invisibles, son factores que evidencian la existencia del problema de inseguridad vivida en el municipio de Tuluá.
• ¿Qué efectos tiene el problema?
Podemos ver que algunos de los efectos generados por la inseguridad, son:
Intranquilidad en los habitantes, no se sabe en qué momento pueda ser víctima de un atraco, secuestro o extorsión.
Asesinatos, que dejan un desequilibrio moral y emocional, viudas, hijos huérfanos a los cuales se les quito la oportunidad de vivir con sus padres.
Desconfianza, se pierde la confianza entre las personas por miedo a convertirse en victimas
Consumo de drogas psicoactivas, los jóvenes ven en ellas una salida fácil a sus problemas
• ¿Por qué se hace necesario e importante resolver el problema?
Se hace necesario resolver el problema para acabar con los asesinatos, que los habitantes puedan salir a las calles sin temor alguno, que nuestros jóvenes tengan oportunidades y en general para recuperar la tranquilidad personal, permitiendo el desarrollo social y una mejor calidad de vida de todos los habitantes.
ÁRBOL DE PROBLEMAS
ÁRBOL DE OBJETIVOS
Tabla 2. Análisis de alternativas.
MEDIOS
ACCION A
ACCION B
ACCION C
Reducción de atracos, robos, secuestros, extorsiones
Aumento de la fuerza pública
Aumento de las penas para éstos delitos
Campañas de concientización ciudadana para denunciar y garantizar la debida protección a éstas personas
Empleo
Proyectos de vivienda, educación y salud Generación de nuevas empresas Inversionistas extranjeros
Oportunidad laboral a los jóvenes Inclusión en la oferta laboral Capacitación adecuada a los procesos laborales
Generación de ingresos Nuevos puestos de trabajo Compensación salarial Emprendimiento empresarial
Tabla 3. Análisis de factibilidad de cada alternativa
MEDIOS
CRITERIOS
ACCION A
ACCION B
ACCION C
Reducción de atracos, robos, secuestros, extorsiones
Costo
alto
medio
alto
beneficios para los usuarios medio medio alto
Riesgos de
...