ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Disfonia


Enviado por   •  11 de Octubre de 2013  •  Tesis  •  567 Palabras (3 Páginas)  •  460 Visitas

Página 1 de 3

Disfonía es el nombre que recibe todo trastorno de la voz cuando se altera la calidad de ésta en cualquier grado exceptuando el total, en cuyo caso se denomina afonía. Las disfonías pueden ser de varios tipos según su etiología y manifestaciones clínicas.

La voz es el sonido que, producido por la laringe a partir del aire pulmonar espirado, es luego amplificado y modificado por las cavidades de resonancia, pero también es una expresión de la persona en su globalidad.

Índice

[ocultar] 1 Clasificación 1.1 Disfonías funcionales

1.2 Disfonías orgánicas

2 Etiología

3 Tratamiento

4 Véase también

5 Referencias

6 Bibliografía

Clasificación[editar código]

Disfonías funcionales[editar código]

Están causadas por un abuso vocal (sobreesfuerzo), por una mala técnica vocal, o por ambas causas.

1.Disfonías funcionales simples: sin complicación laríngea.

2.Disfonías funcionales complicadas: nódulos, seudoquiste seroso, edema fusiforme, edema crónico, pólipos, quiste mucoso de retención, hemorragia submucosa, úlcera aritenoidea.

3.Formas particulares de disfonías funcionales: Disfonía infantil, alteraciones de la muda vocal, disfonía del cantante (disodea), monocorditis vasomotora, voz de bandas ventriculares, disfonías psicógenas por inhibición, disfonías espasmódicas, alteraciones vocales en la patología psiquiátrica.1

Disfonías orgánicas[editar código]

Es la alteración de la voz producida por una lesión anatómica en los órganos de la fonación.

1.Enfermedades congénitas de la laringe.

2.Alteraciones laríngeas.

3.Alteraciones extralaríngeas.

4.Disfunción de origen hormonal.

5.Disfunción de origen neurológico.

6.Alteraciones de origen traumático y quirúrgico.

Etiología[editar código]

Entre las causas más frecuentes:

Resfriado

Laringitis aguda. Es la causa más frecuente de disfonía. Está asociada a infecciones respiratorias agudas y es autolimitada.

Laringitis crónica. Generalmente se relaciona con uno o varios irritantes: tabaco, ambientes laborales contaminados, infecciones respiratorias repetidas, tos prolongada, uso de medicación inhalada, etc.

Lesiones benignas de las cuerdas vocales: El edema de Reinke es producido por acumulo de material mucoide en el espacio de Reinke como resultado de irritación crónica e inflamación; es más frecuente en mujeres y se relaciona con el abuso de voz y el consumo de tabaco

Los nódulos vocales suelen ser el resultado del abuso de la voz y de factores psicológicos. Otras causas que pueden tener un papel en su etiología son: infecciones, alergias y reflujo

Los pólipos se relacionan con irritación crónica de las cuerdas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com