Distribucion De Planta
Enviado por Roberpine • 10 de Diciembre de 2013 • 1.469 Palabras (6 Páginas) • 317 Visitas
“Agua Purificada Sandra ”
OPTATIVA II
Distribución de planta
Presenta
Miguel Angel Camacho Espinoza
Betsy Danae Villegas Ceballos
Juan Carlos Penuelas Castro
Jose Roberto Pineda Escalante
Obregon, Sonora; Septiembre del 2011
MAESTRA:
Gabriela Espinoza Erunes
Resumen
1.1 Antecedentes
La empresa que decidimos estudiar es “Purificadora Sandra” es una purificadora de agua ubicada en Huatabampo, Sonora. Está compuesta de 4 plantas, 1 con un sistema completo de purificación donde se vende o bien se distribuye a las otras 3 para su post filtrado y venta. La planta 1 (ubicada en la calle guerrero) cuenta con: Filtros de carbón activo, Osmosis inversa, rayos ultravioleta y suavizado mientras que el resto de las plantas solo cuentan con filtro de carbón y rayos ultravioleta (el agua llega previamente filtrada de la planta 1). En total hay 7 empleados más el dueño de la empresa. La empresa “Purificadora Sandra” fue fundada en el 2001 por su actual propietario, Salvador Ramírez.
La capacidad de producción de la empresa no está limitada por la capacidad de las maquinas de filtrado sino por la pipa para surtir de agua de pozo a las plantas, en cuyo caso es muy superior a la demanda. Aproximadamente se venden 9000 litros en la planta 1 diariamente y 3000 en cada una de las demás, la planta 1 puede almacenar hasta 15,000 litros y la pipa trae por cada viaje (de 2 horas) 10,000, nuevamente la capacidad de producción esta ligada a la capacidad de los pozos para recuperarse del gasto diario, para esto se tienen 3 pozos diferentes y la sustracción de agua se rota
1.- Tanque de 10,000 lts el cual es llenado por la pipa (este es el inventario de materia prima). (de aquí en adelante será nombrado como tanque de reserva para mayor comodidad)
2.- Hidroneumatico para dar potencia y buen flujo de agua
3.- 2 Filtros de carbón activo
4.- Suavizador
5.- Pulidores
6.- Generador de Ozono
7.- Lampara Ultravioleta
8.- Osmosis inversa
9.- Lavado de Garrafones
10.- Llenado de Garrafones
11.- Tuberia que lleva a 3 Tanques de 5,000 lts c/u el cual es como inventario y de donde se surte la pipa que llena las otras plantas.
12.- Al reusar el agua guardada en “inventario” se vuelve a pasar por osmosis inversa antes de su uso en lavado y llenado.
Ver Anexos
1.2 Planteamiento del problema.
Con un 28.5% de puntos negativos en la checklist nos dimos cuenta de que un estudio de distribución de planta podría aumentar ligera o significativamente las condiciones laborales. Algunos de los puntos principales fueron:
- Distribución de los filtros de una manera incomoda y que dificulta el libre tránsito tanto para darles mantenimiento como para hacer simples chequeos de rutina.
- Producto extraviado o robado
- Tiempo ocioso de maquinas
- Retrasos para rellenar los tanques de agua
Lo que nos lleva a la pregunta:
¿Cuál es el arreglo más eficiente de las instalaciones físicas, que permita lograr el mejor aprovechamiento de los recursos como son materiales, maquinaria, equipo, personal, energía, y así mismo se encuentre seguridad e higiene?
1.3 Objetivo
Elaborar un nuevo diseño de acomodo para los filtros y llevar un control más fuerte aumentando la comunicación entre los empleados y así coordinarse de una manera más eficaz y eficiente para evitar retrasos y retrabajos.
1.4 Justificación
Al reacomodar la área de filtros los primeros beneficiados serán los empleados, ya que no tendrán que caminar por lugares incomodos e inseguros nuevamente, además al disminuir los productos extraviados aumentaran las utilidades y se beneficiara el dueño, al tener un mejor acomodo la maquinaria se les podrá dar un buen mantenimiento en tiempo y forma, de esta forma se benefician los clientes que podrán estar seguros que el agua que toman este siendo filtrada con las maquinas trabajando al 100%
1.5 Delimitaciones
Generales:
Tiempo: Se tratara de finalizar el proyecto a mediados de noviembre a más tardar debido a que es el límite de tiempo para la materia en curso
Espacio: Al área de filtrado nomas, no se moverá nada de la zona de llenado ni administrativas
Especificas:
Financieras: Estimaremos un presupuesto lo más limitado posible para que tenga la aprobación del dueño de la planta
1.6 Limitaciones:
La principal limitante es que la empresa se encuentra en Huatabampo y muchos de los integrantes de los equipos residen en obregón.
Falta de comunicación y trabajo en equipo: Los integrantes del proyecto sabemos que tenemos que unir fuerzas para sacar el mayor provecho al proyecto dentro del tiempo estimado pero la mayor dificultad es que no nos conocíamos y no hemos sabido explotar las habilidades de cada integrante y la comunicación ha sido lenta.
Caso Práctico
2.1 Flujo de materiales
La planta purificadora cuenta con 6 áreas: Patio con Tanque de agua sin filtrar (1), área de filtrado (2),área de tanques con agua purificada (3), área de llenado (4), recibidor (5), estacionamiento (6)
- El agua es cargada desde la pipa de 10mil litros, al tanque de reserva del área 1
- Desde el tanque de reserva se envía al hidroneumático y desde ahí hace su recorrido por los diversos filtros en el área 2.
- Al pasar terminar su recorrido por los filtros el agua limpia es guardada en los 3 tanques de agua purificada en el área 3
- Cuando un cliente lo solicita su garrafón es llenado en el área 4, que es servida por los tanques del área 3
- El garrafón de agua se coloca en el recibidor o se lleva al estacionamiento hasta el vehículo del cliente.
DIAGRAMA DIAMANTE
CODIGO RAZÓN
1 Abastecimiento
2
...