ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Division Silabica


Enviado por   •  12 de Noviembre de 2011  •  591 Palabras (3 Páginas)  •  1.400 Visitas

Página 1 de 3

División Silábica

En el idioma español las palabras son divididas por la manera en que suenan es decir por la manera en que se articulan o pronuncian con una sola expresión de voz estas divididas se llaman silabas

Una silaba es la emisión de un sonido en un solo golpe de voz. El centro de cada silaba constituye una vocal: a, e, i, o ,u.

 Las silabas se separan fonéticamente

 Las silabas pueden estar formadas por una o más letras

 Las silabas deben estar formadas por al menos una vocal

Las silabas pueden estar compuestas solo por vocales, pero las consonantes sin vocales no pueden formar una silaba, ya que las consonantes solo pueden pronunciarse cuando son acompañadas

Las palabras pueden estar formadas por:

 Una silaba (monosílaba)

 Dos silabas (bisílaba)

 Tres silabas (trisílaba)

 Cuatro silabas (tetrasílaba)

 Mas de cuatro silabas (polisílaba)

Silabas con dos vocales juntas

Dos vocales juntas pueden estar en la misma silaba o formar silabas diferentes. Existen dos tipos de vocales:

 Fuertes: a, e, o

 Débiles: i, o

Si hay dos vocales fuertes se separan.

Ejemplo:

• Peón pe-ón

• Poema po-e-ma

Si hay dos débiles no se separan.

Ejemplos:

• Cuidado cui-da-do

• Ruina rui-na

• Ruido rui-do

Si las vocales que están juntas son una débil y otra fuerte, entonces depende de la acentuación, si esta recae en la vocal fuerte, juntas forman una silaba.

Ejemplos:

• Periódico per-río-di-co

• Reino rei-no

Si por el contrario, la acentuación recae en la vocal débil, esta siempre lleva acento y la vocales se separan por diferentes silabas.

Ejemplos:

• Maíz ma-íz

• País pa-ís

La unión entre dos vocales en un solo golpe de voz se llama diptongo. La de tres vocales se llama triptongo.

Para formar un diptongo será preciso que al menos una de las vocales se débil sin acento.

Para formar un triptongo será preciso que dos de las vocales sean debilles y que rodeen a una fuerte

Hay catorce diptongos:

Ai- bai-le

Au- au-to

Ei- pei-ne

Eu- deu-da

Oi- oi-go

Ou- sou-sa

Ia- lim-pia

Ua- gua-gua

Ie- pien-so

Ue- fuer-za

Io- lim-pio

Uo- ar-duo

Iu- ciu-dad

Ui- cui-da-do

Hay seis triptongos

Iai- en-vi-diáis

Iei- a-pre-ciéis

Uai, uay- a-ve-ri-guáis, U-ru-guáy

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com