Dureza del agua
Enviado por ccym • 19 de Abril de 2013 • Informe • 213 Palabras (1 Páginas) • 460 Visitas
Dureza del agua
Se define como la suma de sales con presencia de elementos alcalinotérreos, expresada en mg/l de carbonato cálcico (mg/l CACO3). En la práctica, en vez de todos los elementos alcalinotérreos, se toma el total sales cálcicas y magnésicas por ser las más frecuentes.
La dureza total (YH, total hardness) se mide en grados franceses, siendo 1 ºF = 10 mg/l de carbonato cálcico ó 0,2 meq/l.
Por efecto de sus altas concentraciones y el calor, los bicarbonatos cálcico y magnesio presentes en el agua pueden precipitar en forma de carbonatos, con desprendimiento de de anthídrido carbónico.
La dureza total la podemos dividir a su vez en dureza temporal, asociada normalmente a a los bicarbonatos y que precipitan por calor, y la dureza permanente, asociada a los cloruros, sulfatos y nitritos, etc., que normalmente no precipitan con la misma facilidad.
No hay valores paramétricos para aguas potables, pero se estima que hay que dejar unos valores residuales mínimos entre6 y 15 ºF, dependiendo del índice Langeiler y de los materiales de las conducciones en aguas ablandadas.
Altos niveles de dureza plantearán serios problemas de incrustación en sistemas intercambiadores de calor, ocasionando pérdidas energéticas, reparaciones, consumo excesivo de jabones y detergentes, etc.
Diagrama de flujo de determinación de dureza en el agua
...