Día de las naciones unidas
Enviado por 14dulce • 19 de Noviembre de 2014 • Informe • 421 Palabras (2 Páginas) • 121 Visitas
Día de las naciones unidas
(ONU)
El Día de las Naciones Unidas se celebra desde 1948. Marca el aniversario de la entrada en vigor en 1945 de la Carta de las Naciones Unidas. Con la ratificación de este documento fundacional de la mayoría de sus signatarios, incluidos los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, las Naciones Unidas entró oficialmente en vigor.
El 24 de octubre se ha celebrado como Día de las Naciones Unidas desde 1948. En 1971, la Asamblea General de Naciones Unidas recomienda que el día se observe por los Estados miembros como un día festivo.
Regiones del estado de guerrero
Las Regiones de Guerrero son las divisiones geoculturales en las que se divide el estado de Guerrero establecidas desde 1942. Existen 7 regiones en el estado, Acapulco, Costa Chica, Costa Grande, Centro, La Montaña, Norte y Tierra Caliente.
Las 7 regiones de Guerrero conforman en su totalidad los 81 municipios del estado.
La Región Costa Chica: está compuesta por quince municipios.
La Región Costa Grande: está compuesta por ocho municipios.
La Región Centro: está compuesta por trece municipios.
La Región de La Montaña: está compuesta por diecinueve municipios.
La Región Norte: está compuesta por dieciséis municipios.
La Región Tierra Caliente: está compuesta por nueve municipios.
La Región Acapulco: está compuesta sólo por el municipio homónimo que fue separado de la Región Costa Chica debido al desarrollo que tenía a diferencia del resto de la región
Descubrimiento de América
El descubrimiento de América ocurrió el viernes 12 de octubre de 1492 cuando una expedición española comandada por Cristóbal Colón, cruzó el Océano Atlántico y llegó por primera vez a América, concretamente a las Bahamas. Con el descubrimiento se dio a conocer en Europa la existencia del Nuevo Mundo, lo cual cambió el rumbo de la historia de Occidente. En los siglos posteriores España, Portugal y otras potencias europeas exploraron y colonizaron el continente americano, resultando en el nacimiento de nuevos pueblos, culturas y estados. Se trata de uno de los momentos cumbres de la historia universal porque significó el encuentro de dos mundos que habían evolucionado independientemente, sin que uno conociera la existencia del otro.
Los Reyes Católicos, particularmente la reina Isabel I, deciden ayudar a Colón en su proyecto de llegar a Asia por Occidente. El 17 de abril de 1492, Cristóbal Colón firma con los reyes las llamadas Capitulaciones de Santa Fe, documentos por los cuales se autoriza, sin financiar, la expedición de Cristóbal Colón a las Indias por el mar hacia occidente.
Región costa chica
Región costa grande
Región zona centro
...