E-COMERCE
Enviado por totismad • 5 de Marzo de 2014 • 1.132 Palabras (5 Páginas) • 226 Visitas
Compañías intermediarias (forma indirecta de pago en línea): PayPal, AlertPay, Moneybookers, Google Checkout, la Caixa y Safetypay. Actualmente paypal es uno de los principales métodos de pago en línea a nivel mundial. La transferencia de fondos vía PayPal reside en una cuenta PayPal, hasta que el dueño de los fondos los retira o utiliza. Si el usuario ingresa y verifica su cuenta bancaria, los fondos pueden ser transferidos directamente a ella. Este tipo de transferencia se puede realizar en cualquier negocio virtual, subastas, donaciones, etc. La información personal en tarjetas de crédito, cuentas de banco y direcciones se queda en PayPal, lo que le garantiza más seguridad al usuario.
Paypal cuenta con una gran cantidad de usuarios, lo que le permitiría al negocio de Luis a que gran parte de esos usuarios con el solo hecho de ver que sus pagos pueden ser por PayPal, se animarían a ser clientes de este sitio.
Las características de PayPal son:
• Enviar dinero.
• Solicitar dinero.
• Herramientas de subasta.
• Pagos a través de páginas Web
• Mercado de dinero.
• Tarjeta de débito virtual.
• Seguro de cuenta.
• Servicio a cliente vía correo electrónico
Más ventajas:
- Más rápido que los cheques o los giros postales
- La prevención de fraude líder del sector le ayuda a estar protegido
- Se mantiene la privacidad y seguridad de la información financiera
- Las herramientas de eBay y los servicios para vendedores se pueden utilizar de forma gratuita
- Aceptado en eBay y en los sitios Web de los vendedores
- Los pagos se pueden realizar localmente o en 190 países y regiones de todo el mundo.
Otros métodos de pago:
Contra reembolso: el cliente paga la mercancía hasta que la recibe y el comerciante verifica la información que otorga el cliente antes de realizar el envío.
Giro postal o telegráfico: se envía el dinero al comerciante por medio de un giro, es muy usado por los sitios web pero no es muy seguro.
Depósito en Cuenta Corriente: se realiza un depósito a una cuenta corriente, después se envía el comprobante de pago y tu información para que se te entregue el producto. Es necesario que te informes de la compañía a quien le harás el pago y que se encuentre dentro del país.
Western Union: por medio de QuickPay, el cliente realiza su pago y este se realiza directamente al comerciante.
Cheques electrónicos: por medio de una firma electrónica el comprador envía una orden de pago al vendedor que la presentará al banco emisor para autenticarla y cobrarla. Estas transacciones tienen un coste muy bajo. Solo son usados en Francia y Estados Unidos.
Pagos telefónicos
1. Con cuentas de valor añadido: estas llamadas se cargan al cliente, generando un ingreso al vendedor.
2. Mediante modem o dialers. El cliente debe conectarse mediante modem a un proveedor de acceso a Internet con un número de valor añadido.
3. Con mensajes SMS. El cliente envía un mensaje a un determinado número telefónico, después este automáticamente realiza un cargo a la cuenta y posteriormente te da una clave de acceso.
Estos sistemas de pago se adecuan a las exigencias de los usuarios en los comercios virtuales, ya que la mayoría se pueden realizar las 24 horas del día, y gran parte de ellos desde cualquier lugar.
Los más utilizados en la web son los cajeros electrónicos y dinero electrónico identificado o anónimo.
Existen principalmente dos formas para aceptar pagos con tarjetas de crédito en tu sitio web:
• Sin
...