ECA Etica Parcial 1
Enviado por JUAN PABLO SOTO ZAZUETA • 14 de Agosto de 2019 • Apuntes • 3.025 Palabras (13 Páginas) • 251 Visitas
ESTRATEGIA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE (ECA)
IDENTIFICACIÓN.
Institución: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora.
Modalidad Educativa: Tecnológico
Plantel: Bacobampo.
Asignatura: ÈTICA
Semestre en que se imparte: Tercero
Componente de formación: Básica.
Carrera: Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo y Procesos de Gestión Administrativa.
Duración: 11 sesiones. En el PRIMER parcial del 14 de Agosto al 14 de Septiembre de 2017.
.
- Tema integrador: NO SE TRABAJO EN COLEGIADO
- Asignaturas, módulos o submódulos con los que se trabaja el tema integrador:
- Asignaturas, módulos y/o submódulos con los que se relacionan:
- Fácticos:
A. Conceptos fundamentales: Eticidad.
B. Conceptos subsidiarios: Identidad.
Convivencia Social.
C. Conceptos de tercer nivel: Definiciones de ética y filosofía y otras disciplinas relacionadas al contexto.
Problemas filosóficos, éticos y morales.
Soluciones a problemas éticos relacionados con la convivencia.
PROCEDIMENTALES:
1.- Identifica los gustos, intenciones, pretensiones o deseos que guían una acción propia, así como sobre las de otros.
2.- reconoce los procesos seguidos en la consideración de opciones morales.
3.- Narra los procesos seguidos en la consideración de opciones morales.
4.- Nombra y describe las estrategias que siguió para considerar las opciones morales.
5.- Elabora una lista de estrategias aplicables para considerar y comprender opciones morales.
Actitudinales:
- Trabaja de manera colaborativa.
- Es responsable al entregar en tiempo y forma las actividades.
- Búsqueda de precisión.
- Empatía.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.
ACTIVIDADES DE APERTURA | ||||||
ACTIVIDADES | COMPETENCIAS A DESARROLLAR | PRODUCTO(S) DE APRENDIZAJE | PROCESO DE EVALUACIÓN | |||
Disc. básicas | Genéricas/atributos | Forma (auto, coe, hetero) | Instrumento(s) | Ponderación | ||
Los estudiante responden un SQA (lo que sé, lo que quiero aprender y lo que aprendí) para identificar los conocimientos previos y a su vez las expectativas del parcial; se comentan las repuestas con sus compañeros.(Relacionado a la explicación del facilitador sobre la asignatura) | 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 1.1. Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades | Respuesta a las interrogantes propuesta por la evaluación escrita. | Coevaluaciòn. | Formato SQA (anexo 1).
| 2 % | |
Resolver la pagina 13 para recopilar los conocimientos previos. Mediante la realización de una lluvia de ideas sobre la definición de ética y de lo que es una persona buena. | 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 4.1. Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. | Identifica las ideas clave de cada concepto para construir uno propio de cada término. | Autoevaluaciòn. | Autoevaluacion ag.13 Lista de Cotejo para la participación individual en clase. (anexo 2) | 2 % |
ACTIVIDADES DE DESARROLLO | |||||||
ACTIVIDADES | COMPETENCIAS A DESARROLLAR | PRODUCTO(S) DE APRENDIZAJE | PROCESO DE EVALUACIÓN | ||||
Disciplinar Básica | Genéricas/atributos | Forma (auto, coe, hetero) | Instrumento(s) | Ponderación | |||
Tomando como referencia el material propuesto en la pàg. 14 a la 16 tema 1.1 y 1.1.1 Identifica la ética como disciplina filosófica todo para las alternativas en tomar decisiones. Tarea la página 18 | 1. Analiza y evalúa la importancia de la filosofía en su formación personal y colectiva. | 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 4.1. Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. | ° Cuadro sinóptico sobre filosofía y las disciplinas que la apoyan. | Coevaluaciòn. | Lista de verificación para cuadro sinóptico (anexo 3). Ficha de seguimiento. | 3 % | |
En binas leer la pagina 19 y analizar el mapa conceptual de la página de 20, y llegue a una conclusión de Ética. | 1. Analiza y evalúa la importancia de la filosofía en su formación personal y colectiva. | 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 4.1. Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. | ° Revisar la página 20. | Coevaluaciòn. | Ficha de seguimiento. | 3 % | |
En el tema 1.1.2 Identifica como influye la Ética en el ser humano. Con esta lectura te ayudaran para reconocer la diferencia durante la convivencia social. | 2. Caracteriza la convivencia social. | 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 4.3. Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas. | Páginas 23 y 24, investigar en Ley, Norma y Regla. | Heteroevaluaciòn. | Ficha de seguimiento. | 5 % | |
1.2 Reflexión sobre la identidad para establecer relaciones interpersonales. Pag.24 | 2. Caracteriza las cosmovisiones de su comunidad. | 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 4.3. Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas. | Cuaderno de ejercicios pagina 25 y 26. | Heteroevaluaciòn. | Ficha de seguimiento. | 5 % | |
De manera individual analizar sobre las imágenes presentadas en diapositivas, así como las que están en la página 28 y argumenta el Juicio moral y el juicio Ético. | 2. Caracteriza las cosmovisiones de su comunidad. | 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 4.3. Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas | Página 28 del libro de trabajo y revisar la argumentación en una hoja blanca | Heteroevaluaciòn. | Lista de cotejo y ficha de seguimiento. | 3 % | |
De las páginas 29 y 30 elaborar un resumen sobre estas páginas, reflexionar y analizar para resolver las páginas 30 y 31. | 1. Analiza y evalúa la importancia de la filosofía en su formación personal y colectiva. | 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 4.3. Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas | Libro de las pagina de la 29 y 30 y el resumen de los temas principales en hojas blancas | Heteroevaluaciòn. | Ficha de seguimiento. | 3 % |
...