EJEMPLO ELEVATOR GRANJA
Enviado por LENIN RUBÉN MERA • 12 de Junio de 2018 • Tarea • 1.472 Palabras (6 Páginas) • 211 Visitas
GRANJA AGROECOLÓGICA "FAMILIA MERA ERAZO"
Se encuentra ubicada al nororiente de la ciudad de Quito, en la parroquia de Cumbayá, Barrio San Marcos, dicha parroquia posee una elevación de 2200 msnm ubicada muy cerca del cerro Ilaló, tiene un clima templado subtropical con temperaturas en verano hasta 32°C y en invierno baja hasta 6°C con una precipitación anual de 71,7 mm, la mayor parte de su territorio es de suelo tipo Molisol con un 48% del área total de la parroquia, suelos de tipo Inceptisoles que ocupan el 17% y suelos con áreas en procesos de urbanización con un 14%. (GAD PARROQUIAL PARROQUIA CUMBAYÁ, 2015)
Las condiciones físicas antes mencionadas permiten que la parroquia de Cumbayá tenga varios ecosistemas y a su vez hacen que sea apta para la siembra y cosecha de varios productos, entre ellos tenemos a los siguientes:
PRODUCTOS COSECHADOS GRANJA AGROECOLÓGICA“MERA ERAZO” | |
|
|
Elaborado por: Lenin Mera
Dentro del sistema de la granja se encuentran cuatro personas que conforman una familia, tres adultos y una niña, la base de su alimentación diaria son verduras y hortalizas, algunas frutas, tubérculos, entre otros; algunos de estos alimentos son cultivados en la granja, mientras que los alimentos que no se producen en la zona provienen del exterior y son adquiridos por el jefe del hogar.
En las siguientes tablas se detalla el consumo diario de alimentos por parte de la familia, de esta manera se podrá conocer de una mejor manera los productos que han sido producidos en la granja y a su vez los productos adquiridos en el exterior.
TABLA N°
Desayuno | Refrigerio | Almuerzo | Refrigerio (merienda) | Cena | Refrigerio |
Pan Café Azúcar Huevos Sal Tomate Especias Plátano Jugo de Naranja | Uvas | Pollo Especias Aceite Arveja Arroz Sal Yuca Tomate riñón Cebolla Limón Lechuga Pimiento Jugo de Papaya | Salchichas Arroz Papa Jugo de Tomate Sal Especias Aceite Tomate Lechuga Aguacate |
Elaborado por: Lenin Mera
TABLA N°
Número de la pregunta | Grupo de alimentos | Ejemplos | SÍ=1 NO=0 | Comprado | $ | Cosechado | $ |
1 | CEREALES | Maíz, arroz, arroz integral, trigo, mijo, cebada, avena o cualquier otro alimento en grano o elaborado con ellos (pan, fideos, tallarín). Falsos cereales: quinua, amaranto (ataco, sangorache) + inserte alimentos locales, por ejemplo: pasta, tortas, bizcochos, gachas). | 1 | Arroz Pan | $0.90 $0,56 | ||
2 | RAÍCES Y TUBÉRCULOS BLANCOS | Papas blancas, yuca blanca u otros alimentos provenientes de raíces y tubérculos (melloco, oca, mashua, zanahoria blanca, jícama, mauca (miso), achira, camote, remolacha, rábano, malanga (taro). | 1 | Yuca Papa |
$0.58 $0.45 | ||
3 | TUBÉRCULOS Y VERDURAS RICOS EN VITAMINA A | zapallo, zanahoria, calabaza , que son de color naranja dentro + otras verduras ricas en vitamina A disponibles localmente (p.ej., pimiento rojo dulce) | 1 | Zanahoria | $0.25 | Aguacate Pimiento verde | $1.73 $0.35 |
4 | VERDURAS DE HOJA VERDE OSCURO | verduras de hoja verde oscuro, incluidas las silvestres + hojas ricas en vitamina A disponibles localmente como las hojas de amaranto, las hojas de yuca, acelgas, espinacas | 1 | Lechuga |
$0.35 | Culantro | $0.25 |
5 | OTRAS VERDURAS | otras verduras (p.ej., tomate, cebolla, berenjena) + otras verduras disponibles localmente Brócoli, coliflor,pepino, rábano, cebolla blanca, paiteña, perla, tomate cherry, melloco, achocha, col morada, vainitas, ají, papanabo, espárragos. | 1 | Cebolla |
$0.51 | Tomate riñón |
$0.31 |
6 | FRUTAS RICAS EN VITAMINA A | Mango maduro, melón cantalupo, durazno (fresco o seco), papaya madura, y jugos hechos al 100% con estos frutas + otras frutas ricas en vitamina A disponibles localmente sandía, mandarina, toronja rosada. | 1 | Papaya |
$0.36 | ||
7 | OTRAS FRUTAS | otras frutas, incluidas las frutas silvestres y los jugos hechos al 100% con ellas Manzana, naranja, capulí, tomate de árbol, banano, uva, piña, frutilla, pera, limón, kiwi, granadilla, guayaba, tamarindo, naranjilla, zapote, babaco, maracuyá, guanábana,taxo, mora, chirimoya, reina Claudia, ovos, pepino dulce, fruta china, pitahaya, achotillo. | 1 | Naranja Uvas |
$1.05 $2.34 | Tomate de árbol Limón | $0.75 $0.28 |
8 | CARNE DE VÍSCERAS | hígado, riñón, corazón, mollejas, menudo, tripas, sesos, sangre, lengua, alimentos procesados embutidos salchichas, salami, peperoni, jamón, tocino, mortadela, chorizo, longaniza, morcilla. | 1 | Salchichas |
$1.20 | ||
9 | CARNES | carne de ternera, cerdo, chivo, oveja, conejo, cuy, pollo, pato. | 1 | Pollo | $2.10 | ||
10 | HUEVOS | huevos de gallina criolla, huevos de pato, huevos de incubadora | 1 | Huevos | $0.90 | ||
11 | PESCADO Y MARISCOS | Pescado, marisco fresco o seco, atún (enlatado), sardina (enlatado). | 0 | ||||
12 | LEGUMBRES, NUECES Y SEMILLAS | Frijoles secos, arvejas secas, lentejas, quinua, nueces, semillas o alimentos elaborados con ellos maní, almendras, linaza, ajonjolí, avellanas, pistacho. | 1 | Arveja | $0.89 | ||
13 | LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS | Leche, queso, yogur, mantequilla, helados, batidos, postres, leches de sabores (vainilla, fresa, chocolate). | 0 | ||||
14 | ACEITES Y GRASAS | Aceite, manteca o mantequilla, añadida a los alimentos o usada para cocinarlos. | 1 | Aceite | $1.71 | ||
15 | DULCES | Azúcar, miel, gaseosa o jugos edulcorados y productos dulces como chocolates, caramelos, galletas y pastel. | 1 | Azúcar |
$0.72 | ||
16 | ESPECIAS, CONDIMENTOS Y BEBIDAS | Especias (pimienta negra, sal, comino, orégano), condimentos (salsa de soja, salsa picante, salsa de tomate, mayonesa), café, té, bebidas alcohólicas. | 1 | Café Sal Especias | $1.10 $0.45 $0.80 |
Elaborado por: Lenin Mera
...