ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL ABORTO y las condiciones

angelzul1104Ensayo12 de Marzo de 2017

703 Palabras (3 Páginas)146 Visitas

Página 1 de 3

Aunque el nacimiento de un hijo es un hecho significativo en la vida de cualquier mujer, para este acontecimiento se debe estar preparada física, emocional y económicamente, ya que implica cambios a nivel personal, familiar y social, y es en este punto en el que es primordial contar con el apoyo de un compañero y de una familia.

Infortunadamente, en algunas ocasiones el embarazo se presenta sin que la mujer esté preparada para dar a luz a un nuevo ser. Es en esta situación en la que algunas mujeres optan por vivir sus maternidades solas y rodeadas de grandes carencias económicas que ponen en peligro su propia vida y la de su hijo, más aún cuando las circunstancias del embarazo fueron por fuerza mayor, como por ejemplo, una violación. En tales condiciones, la mujer opta por aceptar el embarazo, sometiéndose a un rechazo familiar y social.

Por otra parte, otra de las salidas que se escoge es la del aborto, un tema que ha sido de mucha controversia en nuestro país. Es un fenómeno muy complejo que afecta valores humanos muy importantes, como el del respeto de la vida por sobre todo, siendo el nasciturus (el que está por nacer) un ser humano que tiene derecho a nacer.

La Comisión Jurídica del Parlamento europeo sobre los problemas éticos y jurídicos de la genética humana, respondió en el año 1986 a la pregunta ¿Cuándo comienza la vida humana?: “…sabemos ahora que el ser humano comienza a partir del óvulo fecundado”. Por lo tanto, se le debe respetar la vida al no nacido, porque aunque legalmente no es persona, si es un ser humano que tiene derecho a vivir.

Es así como nuestro Código Civil en su artículo 91, expresa que la ley resguarda la vida del que está por nacer, protegiéndole de toda clase de peligros. Así, da por entendido que ese nasciturus es una vida. Asimismo, la Constitución Política de Colombia de 1991 en su artículo 11 dice: "el derecho a la vida es inviolable. No habrá pena de muerte". Con esto, se entiende que en nuestro país no se puede legalizar totalmente el aborto porque atentaría contra un derecho protegido por esa norma de normas. Entonces, este derecho por la misma naturaleza de la persona, es inviolable, propio y universal. Igualmente, la ley 599 del 2000 (Código Penal Colombiano), cita en sus artículos 343, 344 y 345, las penas impuestas a quien se cause el aborto o se lo produzcan.

Asimismo, la Ley 23 de 1981 (Código de Ética Médica), dicta la "Declaración de principio, en su artículo 12: “la medicina es una profesión que tiene como fin cuidar de la salud del hombre y propender por la prevención de las enfermedades, el perfeccionamiento de la especie humana y el mejoramiento de los patrones de vida de la colectividad, sin distingos de nacionalidad, ni de orden económico-social, racial, político o religioso. El respeto por la vida y los fueros de la persona humana constituyen su esencia espiritual.

Por consiguiente, el ejercicio de la medicina tiene implicaciones humanísticas que le son inherentes". Entonces, los médicos en su profesión tiene como límite principal, el respeto a la vida del ser humano, por sobre cualquier interés particular o grupal. En esa línea, la ética médica en este tema se ha sustentado en valores y principios relativos, como el valor de la vida humana, su respeto por encima de toda consideración, el principio de beneficencia y el propósito de hacer el bien en toda circunstancia.

Como conclusión, la ley no debe ser tolerante con este comportamiento que viola un derecho fundamental: el la vida de un pequeño inocente. Por ende, se debe prestar más atención a lo referente a la vida humana y el Estado es quien debe establecer los medios necesarios para evitar dicha práctica y sancionar fuertemente a quienes ayuden a ejecutarla, como algunos médicos. Para esto, no basta sólo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (40 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com