EL ATLETISMO
Enviado por edisonsilva1979 • 2 de Noviembre de 2014 • 593 Palabras (3 Páginas) • 169 Visitas
El atletismo
Concepto.- El atletismo es un deporte por excelencia, de competición entre individuos o equipos, que abarca un gran número de pruebas que pueden tener lugar en pista cubierta o al aire libre. Como tal, supone el concurso de todas las habilidades relacionadas con las disciplinas deportivas (fuerza física, inteligencia, concentración, reflejos, etc.), a la vez que necesita de la puesta en práctica de complejos sistemas que permitan la superación del atleta (desarrollo técnico, alimentación, equipo, métodos de entrenamiento, estudios de psicología y motivación, etc.).
CLASIFICACION DEL ATLETISMO:
-Carreras
-Saltos
-Lanzamientos
-Pruebas combinadas
1.- CARRERAS
-Carreras planas: son las pruebas de pista sin ningún obstáculo o vallas.
Velocidad: se refiere a cualquiera de las carreras a pie más cortas y que consisten en correr lo más rápido posible una distancia predeterminada
Resistencia: son las pruebas que requieren un gran esfuerzo en tiempo o distancia, se considera que a partir de los tres minutos de esfuerzo la demanda de oxigeno es por vía aeróbica
Medio fondo: son un tipo de prueba de atletismo, que consisten en correr a pie distancias que van desde los 800 metros hasta los 3000 metros, Fondo: son un tipo de prueba de atletismo que engloba a las carreras a pie de mayor distancia: van desde las 5.000m hasta los 42 km
Relevos: los miembros de un equipo se tienen que pasar un relevo para que el compañero pueda continuar la carrera, hay distintos tipos de carreras de relevos las cuales son: correr, orientación, natación, esquí de fondo, biatlón, patinaje sobre hielo por partes de un circuito o realizar una determinada acción.
Marcha: es una disciplina en la que se debe caminar, nunca correr.
-Carreras con obstáculos: son carreras a pie del actual atletismo en que los competidores deben completar en el menor tiempo posible un recorrido con vallas fijas y fosas con agua
Vallas: son carreras de velocidad en la que los competidores deben superar una serie de barreras de madera y metal (o plástico y metal) llamadas vallas.
2.-SALTOS
Salto largo: es una prueba del actual atletismo que consiste en recorrer la máxima distancia posible en el plano horizontal a partir de un salto tras una carrera.
Salto triple: el objetivo es cubrir la máxima distancia posible en una serie de tres saltos entrelazados.
Salto alto: Tiene por objetivo sobrepasar una barra horizontal colocada a una altura determinada entre dos soportes verticales.
Salto de Garrocha: es una prueba del actual atletismo que tiene por objetivo superar una barra transversal situada a gran altura con la ayuda de una pértiga flexible.
3.-LANZAMIENTOS
Impulso de bala: es una prueba
...