EL CABELLO
Enviado por ismael.v.f • 2 de Julio de 2014 • 354 Palabras (2 Páginas) • 197 Visitas
ESCLEROSIS
La esclerosis se caracteriza por un cuero cabelludo particularmente duro y pegado a los huesos del cráneo, lo que impide la buena circulación de la sangre y puede ocasionar caída de los cabellos.
TIÑA
El nombre de tiña es la denominación general de diversas afecciones, que se caracterizan por especies de costra de aspectos diversos que llevan consigo la caída del cabello.
ALOPECIA AREATA
La alopecia Areata se caracteriza por una caída del cabello o del vello que tiene lugar en una o más zonas limitadas del cuero cabelludo o del cuerpo. La alopecia Areata evoluciona de forma muy variable.
PSORIASIS
Otro problema del cuero cabelludo es la psoriasis y se caracteriza porque presenta algunas placas escamosas, sobre todo adheridas al cuero cabelludo, se forman costras blanquecinas.
LIQUEN PLANO CAPILAR
Enfermedad que se manifiesta por enrojecimiento y descamación del cuero cabelludo, acompañadas de pequeñas bolas moradas. Si no fuese tratado rápidamente, lleva a una pérdida permanente de los pelos en el local, llamada de alopecia cicatricial.
DERMATITIS SEBORREICA
Popularmente conocida como caspa, se caracteriza por una grasitud excesiva (seborrea) en el cuero cabelludo, seguido por inflamación y descamación. La inflamación (irritación) produce enrojecimiento y sensibilidad en el cuero cabelludo.
FOLICULITIS
Esto usualmente se presenta por inflamación crónica, es decir, puede haber una infección previa como la dermatitis seborreica que se agrava por la presencia de esta bacteria. Entre los síntomas se encuentran la formación de abscesos con presencia de pus en el cuero cabelludo.
ALOPECIA ANDROGENICA
En la mujer se debe al efecto de las hormonas en la etapa del climaterio o menopausia, ya que muchas de ellas dejan de producirse adecuadamente, esto da como resultado este tipo de calvicie.
TRICOTILOMANIA
También llamada tricología, es considerada como un trastorno del control de los impulsos provocados por ansiedad.
Este desorden consiste en arrancarse el pelo de forma recurrente, consciente o inconscientemente, lo que da lugar a una pérdida perceptible de pelo. La cabellera queda con apariencia de haber sido comida por ratones.
PEDICULOSIS CAPITIS (PIOJO)
Enfermedad contagiosa causada por el piojo de la cabeza, con picazón. Al rascarse produce infección. El piojo se transmite de persona a persona, por sombreros, peines y artículos personales infectados.
...